Trabajo colegiado eleva los aprendizajes en resuelve problemas de cantidad en la Institución Educativa Pública Nº 5116 Divino Creador, Callao

Descripción del Articulo

Plan de Acción tiene como propósito superar la problemática Insatisfactorio nivel de logro de aprendizajes en la Institución Educativa Nº 5116 Divino Creador. La población focalizada fueron 15 docentes y 382 estudiantes. La técnica aplicada para el recojo de información fue la de entrevista a profun...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Monzón Pedrozo, Luz Angélica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6822
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6822
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Callao (Perú : Provincia Constitucional)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Plan de Acción tiene como propósito superar la problemática Insatisfactorio nivel de logro de aprendizajes en la Institución Educativa Nº 5116 Divino Creador. La población focalizada fueron 15 docentes y 382 estudiantes. La técnica aplicada para el recojo de información fue la de entrevista a profundidad y el instrumento el cuestionario estructurado. Además, se aplicó la ficha de monitoreo de la observación de aula. Las causas identificadas fueron la inadecuada aplicación de los procesos didácticos de Matemática, insuficiente acompañamiento a la práctica pedagógica y la inadecuada aplicación de los mecanismos formativos para regular la conducta de los estudiantes que giran alrededor de las dimensiones gestión curricular y Monitoreo, acompañamiento y evaluación. Por lo que se implementó las estrategias de Trabajo colaborativo y visita a aula con asesoría personalizada. Lo que se concluye: El trabajo colegiado ha permitido empoderar a los docentes en la adecuada aplicación de los procesos didácticos fortaleciendo sus capacidades en la aplicación adecuada de mecanismos formativos. Por otro lado, la estrategia de formación Monitoreo, acompañamiento y evaluación ha mejorado la práctica docente y, por efecto, se ha elevado el nivel de los aprendizajes en resuelve problemas de cantidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).