Comunidad profesional de aprendizaje para mejorar el nivel de logro del área de comunicación-I.E. Santa María Reina - Chimbote

Descripción del Articulo

La gestión escolar en general es compleja y multidimensional. Educar a los jóvenes de hoy con propuestas y estrategias del ayer sería un error. De igual modo sucede en la docencia, las prácticas pedagógicas del ayer no funcionarían al aplicarlas hoy. El presente plan de acción tiene la propuesta de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Armas Iparraguirre, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4249
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4249
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Ancash (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La gestión escolar en general es compleja y multidimensional. Educar a los jóvenes de hoy con propuestas y estrategias del ayer sería un error. De igual modo sucede en la docencia, las prácticas pedagógicas del ayer no funcionarían al aplicarlas hoy. El presente plan de acción tiene la propuesta de implementar al interior de la institución educativa una comunidad profesional de aprendizaje para fortalecer la práctica pedagógica y mejorar el nivel de logro del área de comunicación desde un enfoque comunicativo y una perspectiva sociocultural; la institución actualmente "cuenta con tres (03) directivos, dos (2) jefes de laboratorio, un (1) jefe de taller y treinta y siete (37) docentes," para este estudio la muestra se realizó con los cuatro (04) docentes del área de comunicación a quienes se aplicó la guía de entrevista y la rúbrica de observación del desempeño. El sustento epistemológico gira en torno a los estudios realizados por Robinson (2008) donde demuestra que el liderazgo pedagógico se gestiona a través de las cinco dimensiones de la gestión escolar con la finalidad de trasformar la escuela. En este sentido, las dimensiones que aborda es la gestión curricular, el monitoreo, acompañamiento y evaluación (MAE) y convivencia escolar que influyen en el logro de los aprendizajes de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).