Comunidad profesional de aprendizaje para mejorar el nivel de logro en matemática en la I.E. N° 88232 Nuestra Virgen María
Descripción del Articulo
En el trabajo de plan de acción se identifican las causas que originan el bajo rendimiento escolar en el área de matemática del nivel primaria de la institución educativa N°88232, mediante una encuesta realizada a los 14 docentes de primaria sobre el uso de materiales educativos, convivencia escolar...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6295 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/6295 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | En el trabajo de plan de acción se identifican las causas que originan el bajo rendimiento escolar en el área de matemática del nivel primaria de la institución educativa N°88232, mediante una encuesta realizada a los 14 docentes de primaria sobre el uso de materiales educativos, convivencia escolar y el análisis de las fichas de monitoreo para encontrar las necesidades de su práctica pedagógica y realizar el acompañamiento. Para solucionar el problema priorizado se plantea como objetivo general: Mejorar el nivel de logro de los aprendizajes en el área de matemática, para ello planteamos objetivos específicos en sus tres dimensiones: Fortalecer el uso adecuado de materiales educativos en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje, planificar el acompañamiento pedagógico orientado a mejorar la calidad docente y promover la aplicación de estrategias de conductas disruptivas, mediante el desarrollo de habilidades interpersonales para la mejora de la convivencia. Para cumplir con estos objetivos nos planteamos la alternativa de solución comunidad profesional de aprendizaje y la realización de diferentes actividades como talleres y jornadas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).