Comunidad profesional de aprendizaje para mejorar los niveles de logro de matemática en la I.E. N° 88005 - Ancash
Descripción del Articulo
El plan de acción ha sido formulado para dar solución al problema identificado a través del árbol de problemas : “Bajo nivel de logro de aprendizaje en la competencia actúa y piensa matemáticamente en situaciones de regularidad, equivalencia y cambio del área de matemática en primaria de la Instituc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6078 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/6078 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El plan de acción ha sido formulado para dar solución al problema identificado a través del árbol de problemas : “Bajo nivel de logro de aprendizaje en la competencia actúa y piensa matemáticamente en situaciones de regularidad, equivalencia y cambio del área de matemática en primaria de la Institución Educativa N° 88005 - Corazón de Jesús – Ancash”, el propósito es de mejorar el trabajo del desempeño docente, mediante la estrategia de la visita a aula para verificar los procesos pedagógicos ejecutados por el docente en la sesión de aprendizaje La plana docente se conforma de 35 docentes; la muestra es de 10 docentes, del nivel primaria; con una cantidad 1032 estudiantes beneficiados. Se aplicó la técnica que se empleó en el diagnóstico es la encuesta y el instrumento un cuestionario aplicándose a los docentes y estudiantes de educación primaria. Para el logro del objetivo se propone como estrategia la Comunidad Profesional de Aprendizaje y para la dimensión del monitoreo la visita a aula; y por último la estrategia de convivencia Taller sobre habilidades sociales con un especialista. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).