Comunidad profesional de aprendizaje para mejorar la comprensión lectora de los estudiantes del ciclo avanzado del CEBA Santa María Reina
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico tiene como propósito la “mejora de la comprensión lectora al nivel crítico e inferencial de todos los estudiantes del ciclo avanzado del CEBA Santa María Reyna, mediante la aplicación de estrategias activas, participativas y de construcción del aprendizaje autónomo en t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4381 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4381 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo académico tiene como propósito la “mejora de la comprensión lectora al nivel crítico e inferencial de todos los estudiantes del ciclo avanzado del CEBA Santa María Reyna, mediante la aplicación de estrategias activas, participativas y de construcción del aprendizaje autónomo en todos los grados del ciclo avanzado de la Institución Educativa.” La meta propuesta es elevar el nivel de logro a satisfactorio de los estudiantes, claro está, que se empoderará a nuestros docentes del área de comunicación a los cuales se le aplicó una encuesta a profundidad para obtener datos fidedignos y relevantes para el estudio. Los resultados del diagnóstico permitieron reafirmar las causas del problema priorizado para luego plantear la propuesta basada en referentes y experiencias anteriores, gracias a los cuales, se plantea el establecimiento de una comunidad profesional de aprendizaje en la institución educativa para poder revertir la problemática. Ante estos resultados el directivo asume la transformación de la escuela de hoy en la escuela que queremos; y como líder pedagógico, busca el fortalecimiento de las capacidades en la práctica docente, con convivencia democrática, que redunde en el satisfactorio nivel logro de los aprendizajes de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).