Acompañamiento pedagógico para fortalecer la práctica docentes en el área de matemática en una institución educativa de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El propósito del presente trabajo académico es fortalecer en el directivo las estrategias de acompañamiento pedagógico para fortalecer la práctica pedagógica de los docentes de primaria en el área de Matemática en una institución pública de Lima Metropolitana, debido que en la institución donde se r...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14938 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14938 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Liderazgo pedagógico Acompañamiento pedagógico Diálogo reflexivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El propósito del presente trabajo académico es fortalecer en el directivo las estrategias de acompañamiento pedagógico para fortalecer la práctica pedagógica de los docentes de primaria en el área de Matemática en una institución pública de Lima Metropolitana, debido que en la institución donde se realizó la investigación se identificó a docentes desactualizados en el manejo de estrategias para la enseñanza de la matemática, desarrollándose sesiones tradicionales y por tanto bajo nivel de logro de aprendizaje de los estudiantes como se ha podido evidenciar en la evaluación muestral del 2019 y 2022 que han ido disminuyendo en el área de Matemática en Lima Metropolitana, de la cual es parte la institución educativa en mención. La propuesta se fundamenta en el enfoque de liderazgo pedagógico para promover talleres de reflexión sobre la importancia del acompañamiento, el dialogo reflexivo y análisis de datos, llevándolo a la práctica en las comunidades de aprendizaje profesional para tomar decisiones objetivas y contextualizada. Por tanto, es el líder educativo quien debe promover el desarrollo profesional, la mejora de la enseñanza y aprendizaje en la institución con un dialogo fluido en el acompañamiento que permita mejorar la práctica reflexiva del docente, por ende, mejorar su práctica pedagógica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).