Monitoreo y acompañamiento pedagógico para fortalecer la práctica pedagógica en una institución educativa primaria del distrito de Tarapoto

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico tiene el propósito de fortalecer el monitoreo y acompañamiento a la práctica docente en una institución educativa del nivel primaria de la ciudad de Tarapoto, ya que en el estudio se evidencian que los directivos presentan dificultades en esta estrategia de seguimiento,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Aguila Gonzales, Charito
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15087
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15087
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo pedagógico
Monitoreo y acompañamiento
Práctica docente
Estrategias formativas
Diálogo reflexivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico tiene el propósito de fortalecer el monitoreo y acompañamiento a la práctica docente en una institución educativa del nivel primaria de la ciudad de Tarapoto, ya que en el estudio se evidencian que los directivos presentan dificultades en esta estrategia de seguimiento, debido a la insuficiente implementación de los protocolos de monitoreo y acompañamiento, escasa aplicación de estrategias formativas e inadecuado diálogo reflexivo durante el acompañamiento. Con la finalidad de fortalecer el proceso de monitoreo y acompañamiento a la práctica docente y por ende la mejora de los aprendizajes, se ha considerado implementar, jornadas de sensibilización y reflexión sobre la importancia del monitoreo y acompañamiento, talleres de empoderamiento de los protocolos de monitoreo y acompañamiento, trabajo colegiado sobre estrategias formativa y diálogo reflexivo que se da durante el acompañamiento. Es así, que la propuesta está centrada en el enfoque de liderazgo pedagógico, participativo y transformacional donde directivos y docentes se empoderan, y asumen compromisos sobre esta estrategia. Finalmente se puede concluir que la implementación de un adecuado monitoreo y acompañamiento a la práctica pedagógica por parte de los directivos mejorará el desempeño docente y la calidad de los aprendizajes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).