Procrastinación académica y autoeficacia académica en estudiantes de una universidad pública en Huánuco - Perú

Descripción del Articulo

El principal objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre la procrastinación académica y la autoeficacia académica en estudiantes de una universidad pública en Huánuco, Perú. La muestra consistió en 180 estudiantes de la provincia de Huánuco, con edades comprendidas entre los 16 y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Beraún, Heydi Solange
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13684
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13684
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicología
Psicología de la educación
Eficiencia de la educación
Universidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id USIL_4ccf043d3d41c3553d16ff7d2a0f56ce
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13684
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Procrastinación académica y autoeficacia académica en estudiantes de una universidad pública en Huánuco - Perú
title Procrastinación académica y autoeficacia académica en estudiantes de una universidad pública en Huánuco - Perú
spellingShingle Procrastinación académica y autoeficacia académica en estudiantes de una universidad pública en Huánuco - Perú
García Beraún, Heydi Solange
Psicología
Psicología de la educación
Eficiencia de la educación
Universidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Procrastinación académica y autoeficacia académica en estudiantes de una universidad pública en Huánuco - Perú
title_full Procrastinación académica y autoeficacia académica en estudiantes de una universidad pública en Huánuco - Perú
title_fullStr Procrastinación académica y autoeficacia académica en estudiantes de una universidad pública en Huánuco - Perú
title_full_unstemmed Procrastinación académica y autoeficacia académica en estudiantes de una universidad pública en Huánuco - Perú
title_sort Procrastinación académica y autoeficacia académica en estudiantes de una universidad pública en Huánuco - Perú
author García Beraún, Heydi Solange
author_facet García Beraún, Heydi Solange
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Meléndez Jara, Carmen Magali
dc.contributor.author.fl_str_mv García Beraún, Heydi Solange
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Psicología de la educación
Eficiencia de la educación
Universidad
topic Psicología
Psicología de la educación
Eficiencia de la educación
Universidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description El principal objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre la procrastinación académica y la autoeficacia académica en estudiantes de una universidad pública en Huánuco, Perú. La muestra consistió en 180 estudiantes de la provincia de Huánuco, con edades comprendidas entre los 16 y 39 años (M=1.35; DE=.68). Se utilizó un enfoque asociativo y un diseño correlacional simple. Para medir la procrastinación académica se empleó la Escala de Procrastinación Académica (EPA), validada en nuestro país por Domínguez et al. (2014). Asimismo, se utilizó la Escala de Autoeficacia en Situaciones Académicas en Estudiantes de Universidades del Perú (EAPESA), adaptada por Domínguez et al. (2018) al contexto peruano, para medir la autoeficacia. Los resultados revelaron una relación positiva significativa y moderada solo entre las variables autorregulación académica de la procrastinación y la autoeficacia académica (r = .53). Además, no se encontró confiabilidad en la dimensión de postergación de actividades de la procrastinación académica (α =.45). En conclusión, se encontró una relación a nivel parcial entre la procrastinación académica y la autoeficacia en estudiantes universitarios de Huánuco, Perú. Pues se tuvo que excluir del análisis de contraste de hipótesis la dimensión postergación de las actividades debido a la baja confiabilidad. Estos resultados subrayan la importancia de fomentar la autorregulación académica y aumentar la autoeficacia para mejorar el rendimiento estudiantil.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-23T20:46:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-23T20:46:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/13684
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/13684
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b4526f27-fa3d-46d4-9446-4bdc5f23cf26/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f4f61533-5b33-428a-8444-f8a3a0ff19ee/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/97336da3-7fbc-47f1-93e9-86747f7219ab/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b06140e2-d2e4-4540-af3f-edc51da38eb2/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e852ee79-86e3-48ff-8561-25527a403111/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ea4c3c54-71f4-48d5-a8b5-eb56d436b522/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/69c4fc46-2fee-4a38-bc8a-e371a26e19d7/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/321b10e7-a576-4c19-8a23-82870421175a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7d01120a-0fad-4224-9fea-7629f8b40956/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/462302d2-a77c-499f-8322-5b3620d10aa4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
62843d053a2be02efef53944afe13f87
fc3b96708bdcd2230468faf3f1db364b
17cb021d55ebaeeb18e61db8178b7f1a
02a68fc9c5dd4a7843f115887859bfcf
3c6fe6e7e853fc0607f5cef7e7676166
da2a6c5993d55d7629066ff318570764
bb431d10565b30f5d599a7b7c4d9700a
097362713e93af0bf05dae1cfd02f1df
d449ec7ba153857bdc4c0e50c864c70c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710922381361152
spelling 58192b20-05e8-491d-9117-6c43a9ed6e94-1Meléndez Jara, Carmen Magalic1128098-3ee0-4838-92a6-0d5fe02d09eb-1García Beraún, Heydi Solange2023-10-23T20:46:09Z2023-10-23T20:46:09Z2023El principal objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre la procrastinación académica y la autoeficacia académica en estudiantes de una universidad pública en Huánuco, Perú. La muestra consistió en 180 estudiantes de la provincia de Huánuco, con edades comprendidas entre los 16 y 39 años (M=1.35; DE=.68). Se utilizó un enfoque asociativo y un diseño correlacional simple. Para medir la procrastinación académica se empleó la Escala de Procrastinación Académica (EPA), validada en nuestro país por Domínguez et al. (2014). Asimismo, se utilizó la Escala de Autoeficacia en Situaciones Académicas en Estudiantes de Universidades del Perú (EAPESA), adaptada por Domínguez et al. (2018) al contexto peruano, para medir la autoeficacia. Los resultados revelaron una relación positiva significativa y moderada solo entre las variables autorregulación académica de la procrastinación y la autoeficacia académica (r = .53). Además, no se encontró confiabilidad en la dimensión de postergación de actividades de la procrastinación académica (α =.45). En conclusión, se encontró una relación a nivel parcial entre la procrastinación académica y la autoeficacia en estudiantes universitarios de Huánuco, Perú. Pues se tuvo que excluir del análisis de contraste de hipótesis la dimensión postergación de las actividades debido a la baja confiabilidad. Estos resultados subrayan la importancia de fomentar la autorregulación académica y aumentar la autoeficacia para mejorar el rendimiento estudiantil.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13684spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPsicologíaPsicología de la educaciónEficiencia de la educaciónUniversidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Procrastinación académica y autoeficacia académica en estudiantes de una universidad pública en Huánuco - Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication25785382https://orcid.org/0000-0003-1446-483770910104313016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisPsicologíaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias de la Salud. Carrera de PsicologíaTítulo ProfesionalLicenciado en PsicologíaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b4526f27-fa3d-46d4-9446-4bdc5f23cf26/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_García Beraún.pdf2023_García Beraún.pdfapplication/pdf616752https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f4f61533-5b33-428a-8444-f8a3a0ff19ee/download62843d053a2be02efef53944afe13f87MD52Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf5601561https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/97336da3-7fbc-47f1-93e9-86747f7219ab/downloadfc3b96708bdcd2230468faf3f1db364bMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf166418https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b06140e2-d2e4-4540-af3f-edc51da38eb2/download17cb021d55ebaeeb18e61db8178b7f1aMD54TEXT2023_García Beraún.pdf.txt2023_García Beraún.pdf.txtExtracted texttext/plain88960https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e852ee79-86e3-48ff-8561-25527a403111/download02a68fc9c5dd4a7843f115887859bfcfMD55Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain766https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ea4c3c54-71f4-48d5-a8b5-eb56d436b522/download3c6fe6e7e853fc0607f5cef7e7676166MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4468https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/69c4fc46-2fee-4a38-bc8a-e371a26e19d7/downloadda2a6c5993d55d7629066ff318570764MD59THUMBNAIL2023_García Beraún.pdf.jpg2023_García Beraún.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8558https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/321b10e7-a576-4c19-8a23-82870421175a/downloadbb431d10565b30f5d599a7b7c4d9700aMD56Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6102https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7d01120a-0fad-4224-9fea-7629f8b40956/download097362713e93af0bf05dae1cfd02f1dfMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15820https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/462302d2-a77c-499f-8322-5b3620d10aa4/downloadd449ec7ba153857bdc4c0e50c864c70cMD51020.500.14005/13684oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/136842025-08-21 16:49:56.741http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.4721
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).