Comunidades de aprendizaje profesional para mejorar los niveles de logros en matemática en una institución educativa pública del Callao

Descripción del Articulo

La baja competencia matemática de los estudiantes en la Institución Educativa del distrito del Callao ha impulsado la necesidad de innovar métodos pedagógicos. Esta investigación se centró en la implementación de las Comunidades de Aprendizaje Profesional (CAP) como herramienta clave para mejorar la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Laura Lefoncio, Lourdes María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13852
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13852
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Gestión educacional
Lima (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id USIL_4c83a11548b2b6c26f5d03f556483b19
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13852
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es.fl_str_mv Comunidades de aprendizaje profesional para mejorar los niveles de logros en matemática en una institución educativa pública del Callao
title Comunidades de aprendizaje profesional para mejorar los niveles de logros en matemática en una institución educativa pública del Callao
spellingShingle Comunidades de aprendizaje profesional para mejorar los niveles de logros en matemática en una institución educativa pública del Callao
Laura Lefoncio, Lourdes María
Educación
Gestión educacional
Lima (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Comunidades de aprendizaje profesional para mejorar los niveles de logros en matemática en una institución educativa pública del Callao
title_full Comunidades de aprendizaje profesional para mejorar los niveles de logros en matemática en una institución educativa pública del Callao
title_fullStr Comunidades de aprendizaje profesional para mejorar los niveles de logros en matemática en una institución educativa pública del Callao
title_full_unstemmed Comunidades de aprendizaje profesional para mejorar los niveles de logros en matemática en una institución educativa pública del Callao
title_sort Comunidades de aprendizaje profesional para mejorar los niveles de logros en matemática en una institución educativa pública del Callao
author Laura Lefoncio, Lourdes María
author_facet Laura Lefoncio, Lourdes María
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Díaz Cornejo, María Georgina
dc.contributor.author.fl_str_mv Laura Lefoncio, Lourdes María
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Gestión educacional
Lima (Perú : Departamento)
topic Educación
Gestión educacional
Lima (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La baja competencia matemática de los estudiantes en la Institución Educativa del distrito del Callao ha impulsado la necesidad de innovar métodos pedagógicos. Esta investigación se centró en la implementación de las Comunidades de Aprendizaje Profesional (CAP) como herramienta clave para mejorar la enseñanza matemática. A través de la formación docente en estrategias innovadoras, la optimización del uso de materiales del Minedu y el incremento en reuniones colegiadas, se buscó que el 90% de los docentes aplicaran estas nuevas técnicas y recursos. Asimismo, la propuesta alentó la observación entre pares entre docentes y una planificación conjunta, enfocada en cultivar habilidades analíticas en estudiantes. La matriz de seguimiento enfatizó la dimensión pedagógica, permitiendo la adaptación y corrección del enfoque según las necesidades surgidas durante la implementación. Se sugiere que la adopción de CAP, con un seguimiento adecuado, tiene el potencial de transformar la educación matemática en la I.E. pública del Callao y, por extensión, en contextos similares.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-02T01:30:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-02T01:30:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/13852
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/13852
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7b637dd1-6069-4de2-b320-e2b5dbbbbf86/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fb09117f-5c45-40c6-a14f-0c69013e173b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9866cc86-15c0-4560-96d2-29615ef0df23/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bb989c81-eb80-4265-842b-24ff4a3df8d4/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/58deb611-b6a8-4773-93ac-4ae9a297b41b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/52ccfd1a-8593-4418-bd04-b46734817d38/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fc1e1b28-3fe6-44b0-b714-8e2c3a0616a3/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e838db4a-a3a8-4ee1-b98e-3877d2c2496d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ee673409-acd9-4500-982f-430db10373bb/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ce59c6f6-c8a3-4bd5-93c6-4133c94b8d41/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
a64c00dd73de21c807bb48b249ac7827
30c3e8044eb281bad92f4bec462100da
9a418e40f6ce9f967881037d180bd75b
6505c7cbdde4900d3c4b7a49a4da10a6
890efe321a2fa18456cc6b6b699070a4
00b6985a411c1df0565d1139f9bec0f7
91a4549a79eb5a562a5575578863e176
f41a8d3821bbbfa9324a43b1ce11ac23
f63deddb79eb005e73cf91fe36ce0679
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710945325252608
spelling 8ecacbeb-9ce8-48aa-b608-3c5a7b6f0fc0-1Díaz Cornejo, María Georgina022bd71b-f2af-4f56-a3b3-3806fdb237b5-1Laura Lefoncio, Lourdes María2024-01-02T01:30:54Z2024-01-02T01:30:54Z2023La baja competencia matemática de los estudiantes en la Institución Educativa del distrito del Callao ha impulsado la necesidad de innovar métodos pedagógicos. Esta investigación se centró en la implementación de las Comunidades de Aprendizaje Profesional (CAP) como herramienta clave para mejorar la enseñanza matemática. A través de la formación docente en estrategias innovadoras, la optimización del uso de materiales del Minedu y el incremento en reuniones colegiadas, se buscó que el 90% de los docentes aplicaran estas nuevas técnicas y recursos. Asimismo, la propuesta alentó la observación entre pares entre docentes y una planificación conjunta, enfocada en cultivar habilidades analíticas en estudiantes. La matriz de seguimiento enfatizó la dimensión pedagógica, permitiendo la adaptación y corrección del enfoque según las necesidades surgidas durante la implementación. Se sugiere que la adopción de CAP, con un seguimiento adecuado, tiene el potencial de transformar la educación matemática en la I.E. pública del Callao y, por extensión, en contextos similares.Trabajo académicoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13852spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEducaciónGestión educacionalLima (Perú : Departamento)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Comunidades de aprendizaje profesional para mejorar los niveles de logros en matemática en una institución educativa pública del Callaoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication25536297https://orcid.org/0000-0001-6555-849225712507191359Manini Callañaupa, Olga LidyaDíaz Flores, Gladys GracielaVargas Vásquez, Delia Mercedeshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo PedagógicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7b637dd1-6069-4de2-b320-e2b5dbbbbf86/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_Laura_Lefoncio.pdf2023_Laura_Lefoncio.pdfTexto completoapplication/pdf551735https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fb09117f-5c45-40c6-a14f-0c69013e173b/downloada64c00dd73de21c807bb48b249ac7827MD52Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf6659311https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9866cc86-15c0-4560-96d2-29615ef0df23/download30c3e8044eb281bad92f4bec462100daMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf57303https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bb989c81-eb80-4265-842b-24ff4a3df8d4/download9a418e40f6ce9f967881037d180bd75bMD54TEXT2023_Laura_Lefoncio.pdf.txt2023_Laura_Lefoncio.pdf.txtExtracted texttext/plain100014https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/58deb611-b6a8-4773-93ac-4ae9a297b41b/download6505c7cbdde4900d3c4b7a49a4da10a6MD55Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain929https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/52ccfd1a-8593-4418-bd04-b46734817d38/download890efe321a2fa18456cc6b6b699070a4MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4168https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fc1e1b28-3fe6-44b0-b714-8e2c3a0616a3/download00b6985a411c1df0565d1139f9bec0f7MD59THUMBNAIL2023_Laura_Lefoncio.pdf.jpg2023_Laura_Lefoncio.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9901https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e838db4a-a3a8-4ee1-b98e-3877d2c2496d/download91a4549a79eb5a562a5575578863e176MD56Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7269https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ee673409-acd9-4500-982f-430db10373bb/downloadf41a8d3821bbbfa9324a43b1ce11ac23MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15702https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ce59c6f6-c8a3-4bd5-93c6-4133c94b8d41/downloadf63deddb79eb005e73cf91fe36ce0679MD51020.500.14005/13852oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/138522024-01-02 03:04:58.832http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.392684
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).