Comunidad profesional de aprendizaje para un eficiente logro de aprendizaje en el área de matemática en el nivel primaria

Descripción del Articulo

El presente Plan de Acción ha sido elaborado para responder al problema que aqueja a la Institución Educativa Pública N° 20178 Santa Rosa de Lima del distrito de Quilmaná, identificado como deficiente logro de aprendizaje de las estudiantes del nivel primaria en el área de matemática, partiendo de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cornejo Pérez, Etel Raymunda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7032
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7032
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Lima (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente Plan de Acción ha sido elaborado para responder al problema que aqueja a la Institución Educativa Pública N° 20178 Santa Rosa de Lima del distrito de Quilmaná, identificado como deficiente logro de aprendizaje de las estudiantes del nivel primaria en el área de matemática, partiendo de los resultados obtenidos en las diferentes evaluaciones nacionales y regionales, lo cual me llevó a buscar las diversas causas que lo originan y como alternativa de solución se ha optado por la estrategia comunidad profesional de aprendizaje que según Stoll está formado por un grupo de personas cuyo objetivo común es mejorar el aprendizaje de sus estudiantes realizando un trabajo en conjunto, compartiendo experiencias, aprendiendo y buscando nuevas propuestas de aprendizaje; así mismo se efectuará un adecuado monitoreo y acompañamiento a la práctica pedagógica, también se fortalecerá el cumplimiento de las normas de convivencia institucional por toda la comunidad educativa. Para obtener información relevante se aplicó encuesta a los docentes y la información obtenida fueron categorizadas para tener los fundamentos teóricos. Con un liderazgo pedagógico se busca elevar el nivel de aprendizaje en el área de matemática de las estudiantes del nivel primaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).