Comunidades de aprendizaje para mejorar el nivel de aprendizaje en el área de matemática en educación primaria

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico tiene como objetivo desarrollar procesos didácticos para mejorar el nivel de aprendizaje en el área de matemática en la Institución Educativa Nº 20391 “Jorge Bravo de Rueda Querol” de Chancay, para planificar alternativas de solución ante los problemas que se detectan....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Carrillo, Zaida Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7571
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7571
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Lima (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico tiene como objetivo desarrollar procesos didácticos para mejorar el nivel de aprendizaje en el área de matemática en la Institución Educativa Nº 20391 “Jorge Bravo de Rueda Querol” de Chancay, para planificar alternativas de solución ante los problemas que se detectan. El universo de estudio comprende a 820 estudiantes y 29 docentes de educación primaria. Las técnicas e instrumentos utilizados fueron la observación participante y el análisis documental. Los referentes teóricos más importantes son Stoll (2005), Krichesky & Murillo (2011), y, Bolívar (2013). Entre los principales resultados destacan que el 80% de los docentes presentan dificultad en la aplicación de los procesos didácticos del área de matemática; y, el 80% de los docentes no recurren a los materiales concretos para el desarrollo de sus sesiones. Como conclusión final considera que la I.E. Nº 20391 “Jorge Bravo de Rueda Querol” de Chancay, plantea estrategias y alternativas que guardan relación con los procesos de gestión escolar de la Institución Educativa, que permiten revertir la problemática existente, con el involucramiento y compromiso de todos los actores educativos, promoviendo un liderazgo compartido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).