Rescatando conocimientos ancestrales de mi comunidad para mejorar la producción de textos en estudiantes de la Institución Educativa Pública N° 18260

Descripción del Articulo

El presente plan de acción: denominado “Insatisfactorio nivel de desarrollo de situaciones problemáticas de cantidad” tiene como propósito de elevar los niveles de aprendizajes en el área de matemática en los estudiantes de la IE. 18082 de Vilcaniza a través de la implementación de estrategias didác...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro López, Santiago Lindley
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5459
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/5459
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Amazonas (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente plan de acción: denominado “Insatisfactorio nivel de desarrollo de situaciones problemáticas de cantidad” tiene como propósito de elevar los niveles de aprendizajes en el área de matemática en los estudiantes de la IE. 18082 de Vilcaniza a través de la implementación de estrategias didácticas de la enseñanza, aplicando el método de Pólya para resolver problemas, abordando las dimensiones de gestión curricular, Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación MAE y la convivencia y participación de los miembros de la comunidad educativa para la formación integral y bienestar de los estudiantes, y por consiguiente; la mejorara del desempeño docente a través del trabajo colaborativo, trabajo en grupos de inteaprendizaje GIA. La técnica utilizada para el recojo de información es la encuesta, grupo de discusión y ficha de monitoreo que nos ayudan evidenciar logros, dificultades de los aprendizajes, actividades que se plasman en la matriz del plan de acción, al finalizar se espera elevar considerablemente los aprendizaje del área de matemática en la resolución de problemas de cantidad aplicando una planificación pertinente y contextualizada bajo el liderazgo pedagógico del directivo, la convivencia escolar, el trabajo participativo, inclusivo e intercultural de toda la comunidad de aprendizaje en un contexto territorial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).