Gestión curricular para la mejora de producción de textos en la Institución Educativa Pública Nº 18176
Descripción del Articulo
El trabajo académico apunta a dar solución a la problemática encontrada en la Institución Educativa teniendo como objetivo general elevar los niveles de creación de textos de los estudiantes en la IE Nº 18176 Membrillo, distrito de Pisuquia, provincia de Luya a través de una adecuada atención de hab...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5966 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/5966 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Amazonas (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El trabajo académico apunta a dar solución a la problemática encontrada en la Institución Educativa teniendo como objetivo general elevar los niveles de creación de textos de los estudiantes en la IE Nº 18176 Membrillo, distrito de Pisuquia, provincia de Luya a través de una adecuada atención de habilidades metodológicas en la creación de textos dentro las actividades de aprendizaje para tal motivo se consideró una muestra de 12 alumnos,3 docentes y 9 padres de familia, el instrumento utilizado fue una encuesta con dos a tres preguntas claves recogiendo estos datos se empezó a trabajar de manera consensuada personal directivo, docente y padres de familia empezando por la elaboración de nuestro árbol de problema luego se trató de ver cuáles son sus causas y el efecto que se da dentro el aprendizaje de los estudiantes, para dar solución a este problema se elaboró el árbol de objetivos generales y luego los objetivos específicos, de esta manera estoy convencido con un trabajo en equipo, consensuado, dedicado se logró en los alumnados de esta Institución Educativa elevar los niveles de elaboración de textos del área de comunicación y la mejora de la enseñanza de los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).