Gestión curricular para mejorar el nivel de comprensión de textos orales de la Institución Educativa Pública Nº 047

Descripción del Articulo

Dentro de la gestión por procesos se puede identificar que cada proceso tiene un espacio determinado para tratar situaciones relacionadas con el aprendizaje, desde esta arista del conocimiento se infiere que todos los procesos, especialmente los operacionales definen las condiciones tanto del docent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tuesta Estela, Marly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5723
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/5723
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Amazonas (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Dentro de la gestión por procesos se puede identificar que cada proceso tiene un espacio determinado para tratar situaciones relacionadas con el aprendizaje, desde esta arista del conocimiento se infiere que todos los procesos, especialmente los operacionales definen las condiciones tanto del docente como de los estudiantes en el plano del desarrollo de capacidades. La propuesta del plan de acción implica determinar el estado del problema priorizado, de allí que la investigación tiene como propósito caracterizar el proceso de comprensión como problema definitivo para superar las dificultades colaterales, el proceso investigativo se sustenta en una muestra consistente e 24 estudiantes. La técnica empleada ha sido la entrevista y encuesta con preguntas abiertas para identificar la percepción de docentes y padres de familia dado que se constituyen en fuentes indirectas de la muestra. Los aportes de Arriagada (2014) en función de la variable en estudio son importantes ante el impacto de la no comprensión, por su lado Britton (2015) sostiene que el proceso de comprensión depende mucho de la calidad de la motivación. Los principales resultados se reflejan en la valoración de la comprensión como problema de urgente solución porque todo proceso de construcción de conocimiento depende de cómo se configura la comprensión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).