Gestión curricular en la mejora de producción de textos argumentativos en los estudiantes de la Institución Educativa Pública N° 18408
Descripción del Articulo
El propósito de la investigación está situado en la exploración del problema de comprensión de textos para implementar un plan de acción para resolver el problema. El estudio se basa en 20 estudiantes que forman parte de la muestra de investigación; para ello se ha utilizado la técnica de la observa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5555 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/5555 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Amazonas (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El propósito de la investigación está situado en la exploración del problema de comprensión de textos para implementar un plan de acción para resolver el problema. El estudio se basa en 20 estudiantes que forman parte de la muestra de investigación; para ello se ha utilizado la técnica de la observación y trabajo de gabinete con la finalidad de identificar los factores que ocasionan el problema. El uso de la encuesta ha sido una tarea importante porque a través de las preguntas abiertas se ha categorizado la información, la misma que ha servido, para determinar el contexto del mismo. Se ha trabajo con aportes importantes como el que presenta Ojeda (2013), quien considera la importancia de las “estrategias”, seguido de Calderón (2013), quien aporta “otras estrategias” que apuntan a mejorar los niveles y, finalmente Santa Cruz (2018), quien sostiene la importancia del “plan de acción” para el mismo propósito. Como resultado se precisa que se ha logrado reflexionar acerca del rol que le corresponde al docente cuando se habla del “proceso de comprensión de textos” dado que es principal problema, finalmente se concluye que el proceso de comprensión debe ser tratado estratégicamente mediante el plan de acción. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).