Reestructuración organizativa para la creación de la unidad de marketing y propuesta de marketing estratégico para la empresa Atlántica Agrícola Perú SAC, 2025

Descripción del Articulo

En vista que la empresa Atlántica Agrícola Perú SAC no cuenta con un área de marketing, se ha propuesto una reestructuración organizativa que incorpore esta importante área funcional que elabore una propuesta de marketing estratégico para la adquisición de nuevos clientes de un segmento de ticket el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Elías Elías, Susana Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15763
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15763
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reestructuración organizativa
Unidad de marketing
Marketing estratégico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres. Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad
Modelos organizacionales eficientes.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
id USIL_478b45e6b0d197f787cfca987a02c224
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15763
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Reestructuración organizativa para la creación de la unidad de marketing y propuesta de marketing estratégico para la empresa Atlántica Agrícola Perú SAC, 2025
title Reestructuración organizativa para la creación de la unidad de marketing y propuesta de marketing estratégico para la empresa Atlántica Agrícola Perú SAC, 2025
spellingShingle Reestructuración organizativa para la creación de la unidad de marketing y propuesta de marketing estratégico para la empresa Atlántica Agrícola Perú SAC, 2025
Elías Elías, Susana Isabel
Reestructuración organizativa
Unidad de marketing
Marketing estratégico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres. Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad
Modelos organizacionales eficientes.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
title_short Reestructuración organizativa para la creación de la unidad de marketing y propuesta de marketing estratégico para la empresa Atlántica Agrícola Perú SAC, 2025
title_full Reestructuración organizativa para la creación de la unidad de marketing y propuesta de marketing estratégico para la empresa Atlántica Agrícola Perú SAC, 2025
title_fullStr Reestructuración organizativa para la creación de la unidad de marketing y propuesta de marketing estratégico para la empresa Atlántica Agrícola Perú SAC, 2025
title_full_unstemmed Reestructuración organizativa para la creación de la unidad de marketing y propuesta de marketing estratégico para la empresa Atlántica Agrícola Perú SAC, 2025
title_sort Reestructuración organizativa para la creación de la unidad de marketing y propuesta de marketing estratégico para la empresa Atlántica Agrícola Perú SAC, 2025
author Elías Elías, Susana Isabel
author_facet Elías Elías, Susana Isabel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Perla Camacho, Ulises Fidel
dc.contributor.author.fl_str_mv Elías Elías, Susana Isabel
dc.subject.none.fl_str_mv Reestructuración organizativa
Unidad de marketing
Marketing estratégico
topic Reestructuración organizativa
Unidad de marketing
Marketing estratégico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres. Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad
Modelos organizacionales eficientes.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.sdg.none.fl_str_mv ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres. Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad
dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv Modelos organizacionales eficientes.
dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
description En vista que la empresa Atlántica Agrícola Perú SAC no cuenta con un área de marketing, se ha propuesto una reestructuración organizativa que incorpore esta importante área funcional que elabore una propuesta de marketing estratégico para la adquisición de nuevos clientes de un segmento de ticket elevado. Se espera que las ventas netas adicionales en los primeros 18 meses de entrar en operación ascendería a unos USD 3’546,667. La propuesta ves viable financieramente, al exhibir un VAN de S/ 508,975 −unos USD 133,941− y un TIR de 13.8%. La creación de la unidad de marketing representaría una expansión importante en la empresa para poder satisfacer las necesidades internas y proyectar la satisfacción de nuevos clientes. También, marca el inicio de análisis de cada área existente para que en el futuro se puedan realizar cambios estructurales que lleven a la organización a un posicionamiento estratégico en el mercado agroexportador peruano.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-04-28T15:52:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-04-28T15:52:06Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2025-04-21
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/15763
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/15763
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/893b0464-4d4b-449b-b5b2-25988300dd2d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c83b6fc7-03b9-481f-9575-31fbd09162e5/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/976c8edb-0078-42b0-ab7a-0caea11b3e66/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/43704778-26ca-403e-86d9-59bb6c8c5810/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/378fd5c7-1901-45cc-97e3-80aa03fd6881/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1760d684-b791-4147-83ef-0c23657cd12d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b00e32de-3b8b-414d-b5a8-b8cf1c10712c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/faa80a6e-1c20-4ee7-ae29-671a1fdf3fdd/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c22ce2fe-799d-4bda-b977-9f9f233d6ad2/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3e48501d-5115-45b1-91b4-e088a7c69744/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
ca7f0b79cd3a4dd560e5bf1135267ef8
b28f2783651f1544528e4951930734af
3b012188662690a3107ba82b46657590
ca5f92f900eb077ff767a4178b0ed431
90e9c008329a79638ca808fcca244070
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
0bbc365830f0be717320fd55d25a24e6
b58caba3a229c6923af74cff33ee1004
15950ac5529261935ab600b756bf3833
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710532336254976
spelling 58d366b5-27e6-4b07-b587-d3cb86c363be-1Perla Camacho, Ulises Fidel259a9f92-fa3e-44e1-8f03-e74fd96eaff7-1Elías Elías, Susana Isabel2025-04-28T15:52:06Z2025-04-28T15:52:06Z20252025-04-21En vista que la empresa Atlántica Agrícola Perú SAC no cuenta con un área de marketing, se ha propuesto una reestructuración organizativa que incorpore esta importante área funcional que elabore una propuesta de marketing estratégico para la adquisición de nuevos clientes de un segmento de ticket elevado. Se espera que las ventas netas adicionales en los primeros 18 meses de entrar en operación ascendería a unos USD 3’546,667. La propuesta ves viable financieramente, al exhibir un VAN de S/ 508,975 −unos USD 133,941− y un TIR de 13.8%. La creación de la unidad de marketing representaría una expansión importante en la empresa para poder satisfacer las necesidades internas y proyectar la satisfacción de nuevos clientes. También, marca el inicio de análisis de cada área existente para que en el futuro se puedan realizar cambios estructurales que lleven a la organización a un posicionamiento estratégico en el mercado agroexportador peruano.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15763spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILReestructuración organizativaUnidad de marketingMarketing estratégicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres. Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidadModelos organizacionales eficientes.Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursosReestructuración organizativa para la creación de la unidad de marketing y propuesta de marketing estratégico para la empresa Atlántica Agrícola Perú SAC, 2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication06098135https://orcid.org/0000-0001-9516-025842827211413016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de AdministraciónTítulo ProfesionalLicenciado en AdministraciónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/893b0464-4d4b-449b-b5b2-25988300dd2d/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_ELÍAS ELÍAS.pdfTexto completoapplication/pdf821852https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c83b6fc7-03b9-481f-9575-31fbd09162e5/downloadca7f0b79cd3a4dd560e5bf1135267ef8MD511Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf3170587https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/976c8edb-0078-42b0-ab7a-0caea11b3e66/downloadb28f2783651f1544528e4951930734afMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf1292798https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/43704778-26ca-403e-86d9-59bb6c8c5810/download3b012188662690a3107ba82b46657590MD54TEXT2025_ELÍAS ELÍAS.pdf.txt2025_ELÍAS ELÍAS.pdf.txtExtracted texttext/plain63564https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/378fd5c7-1901-45cc-97e3-80aa03fd6881/downloadca5f92f900eb077ff767a4178b0ed431MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1870https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1760d684-b791-4147-83ef-0c23657cd12d/download90e9c008329a79638ca808fcca244070MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b00e32de-3b8b-414d-b5a8-b8cf1c10712c/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD59THUMBNAIL2025_ELÍAS ELÍAS.pdf.jpg2025_ELÍAS ELÍAS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9569https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/faa80a6e-1c20-4ee7-ae29-671a1fdf3fdd/download0bbc365830f0be717320fd55d25a24e6MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6323https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c22ce2fe-799d-4bda-b977-9f9f233d6ad2/downloadb58caba3a229c6923af74cff33ee1004MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12246https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3e48501d-5115-45b1-91b4-e088a7c69744/download15950ac5529261935ab600b756bf3833MD51020.500.14005/15763oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/157632025-08-08 18:42:06.86http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.4721
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).