Plan de exportación, distribución y venta de bicicletas montañeras de aluminio al país de España en el año 2025
Descripción del Articulo
El presente documento tiene por objetivo la internacionalización de la marca QUISAL, mediante la exportación, distribución y venta de una bicicleta de aluminio producida en el Perú. La propuesta se basa en que el mercado de bicicletas de España y especialmente el madrileño (Comunidad autónoma de Mad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15755 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15755 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ciclismo International Business Exportación Aluminio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres. Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades Transportes sostenibles en negocios internacionales. Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
Sumario: | El presente documento tiene por objetivo la internacionalización de la marca QUISAL, mediante la exportación, distribución y venta de una bicicleta de aluminio producida en el Perú. La propuesta se basa en que el mercado de bicicletas de España y especialmente el madrileño (Comunidad autónoma de Madrid) tiene una demanda insatisfecha positiva de bicicletas montañeras al año, y la marca QUISAL, con 05 años de experiencia en el mercado peruano del ciclismo, se proyecta a cubrir el 1% de esta demanda. Otro de los pilares son los costos bajos de producción en el Perú, la experiencia del equipo humano en el mercado del ciclismo y el apoyo del programa “Ella Exporta” del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR). Este trabajo explora el mercado del ciclismo en Madrid, enfocándose en la demanda cresciente que se tiene, obteniendo con esto un análisis del mercado objetivo. Posteriormente presenta la estrategia para la exportación, distribución, y venta; concluyendo en los análisis financieros que muestran una rentabilidad adecuada con un ROI mayor a 400%. Por otro lado, el proyecto también apunta a fortalecer la marca Perú como mercado de producción manufacturera metalúrgica y crear un liderazgo en el transporte sostenible y ecoamigable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).