Plan de exportación, distribución y venta de bicicletas montañeras de aluminio al país de España en el año 2025
Descripción del Articulo
El presente documento tiene por objetivo la internacionalización de la marca QUISAL, mediante la exportación, distribución y venta de una bicicleta de aluminio producida en el Perú. La propuesta se basa en que el mercado de bicicletas de España y especialmente el madrileño (Comunidad autónoma de Mad...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15755 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15755 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ciclismo International Business Exportación Aluminio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres. Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades Transportes sostenibles en negocios internacionales. Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
| id |
USIL_2938724e6ee08caf8395c48934c871a2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15755 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Plan de exportación, distribución y venta de bicicletas montañeras de aluminio al país de España en el año 2025 |
| title |
Plan de exportación, distribución y venta de bicicletas montañeras de aluminio al país de España en el año 2025 |
| spellingShingle |
Plan de exportación, distribución y venta de bicicletas montañeras de aluminio al país de España en el año 2025 Quispe Quispe, Narela Ciclismo International Business Exportación Aluminio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres. Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades Transportes sostenibles en negocios internacionales. Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
| title_short |
Plan de exportación, distribución y venta de bicicletas montañeras de aluminio al país de España en el año 2025 |
| title_full |
Plan de exportación, distribución y venta de bicicletas montañeras de aluminio al país de España en el año 2025 |
| title_fullStr |
Plan de exportación, distribución y venta de bicicletas montañeras de aluminio al país de España en el año 2025 |
| title_full_unstemmed |
Plan de exportación, distribución y venta de bicicletas montañeras de aluminio al país de España en el año 2025 |
| title_sort |
Plan de exportación, distribución y venta de bicicletas montañeras de aluminio al país de España en el año 2025 |
| author |
Quispe Quispe, Narela |
| author_facet |
Quispe Quispe, Narela |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Noel Ventura, Olga Marcela |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Quispe, Narela |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciclismo International Business Exportación Aluminio |
| topic |
Ciclismo International Business Exportación Aluminio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres. Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades Transportes sostenibles en negocios internacionales. Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.sdg.none.fl_str_mv |
ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres. Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
| dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv |
Transportes sostenibles en negocios internacionales. |
| dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv |
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
| description |
El presente documento tiene por objetivo la internacionalización de la marca QUISAL, mediante la exportación, distribución y venta de una bicicleta de aluminio producida en el Perú. La propuesta se basa en que el mercado de bicicletas de España y especialmente el madrileño (Comunidad autónoma de Madrid) tiene una demanda insatisfecha positiva de bicicletas montañeras al año, y la marca QUISAL, con 05 años de experiencia en el mercado peruano del ciclismo, se proyecta a cubrir el 1% de esta demanda. Otro de los pilares son los costos bajos de producción en el Perú, la experiencia del equipo humano en el mercado del ciclismo y el apoyo del programa “Ella Exporta” del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR). Este trabajo explora el mercado del ciclismo en Madrid, enfocándose en la demanda cresciente que se tiene, obteniendo con esto un análisis del mercado objetivo. Posteriormente presenta la estrategia para la exportación, distribución, y venta; concluyendo en los análisis financieros que muestran una rentabilidad adecuada con un ROI mayor a 400%. Por otro lado, el proyecto también apunta a fortalecer la marca Perú como mercado de producción manufacturera metalúrgica y crear un liderazgo en el transporte sostenible y ecoamigable. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-04-24T21:59:42Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-04-24T21:59:42Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2025-04-14 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15755 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15755 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5718d56e-6bce-48b5-8223-b00aaa2795ad/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9dc3157a-a424-455d-8d78-58fc2d2edb60/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/377f8a5e-93b9-403f-8ccd-349f367d24ee/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e814cb8b-303d-4394-879e-f8ecbaf30ce1/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6a16ddc6-520b-480e-baa6-40be4a7fa554/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6741b22e-7b1c-4e40-98eb-1bbe708e93c5/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dd448859-d802-4535-992f-6e20a035db5d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f0fe0ef2-c0b4-4bdd-8d71-84039d3541fa/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/771b69c0-b196-4760-8e61-f77c2108937d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/216c5605-a3d1-4d99-baa4-81775bfc8204/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 a4985cd78c5d2c96ab6b57a6b9a5ed49 45a580c47b58c5c84de332639b74ac30 210ae89391e6cd0f7524d74a8447df56 6b014fda92305d259566f9d45da586d1 edd2a6b8453fff2f538bc63fda5b22be 48bb9d925a2534e37ca688c07fc77fe2 023ae186598fedb3d6ae572f406bb44e fd1899538e82676f216c9fb0dc67eb11 f86fc610383b38512f3a31ae91b8ad96 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846710451530891264 |
| spelling |
f55650cd-f790-4a96-8a72-8e6dc6ca4b3d-1Noel Ventura, Olga Marcela29ac12f0-a851-4f4e-830f-0404b26e897b-1Quispe Quispe, Narela2025-04-24T21:59:42Z2025-04-24T21:59:42Z20252025-04-14El presente documento tiene por objetivo la internacionalización de la marca QUISAL, mediante la exportación, distribución y venta de una bicicleta de aluminio producida en el Perú. La propuesta se basa en que el mercado de bicicletas de España y especialmente el madrileño (Comunidad autónoma de Madrid) tiene una demanda insatisfecha positiva de bicicletas montañeras al año, y la marca QUISAL, con 05 años de experiencia en el mercado peruano del ciclismo, se proyecta a cubrir el 1% de esta demanda. Otro de los pilares son los costos bajos de producción en el Perú, la experiencia del equipo humano en el mercado del ciclismo y el apoyo del programa “Ella Exporta” del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR). Este trabajo explora el mercado del ciclismo en Madrid, enfocándose en la demanda cresciente que se tiene, obteniendo con esto un análisis del mercado objetivo. Posteriormente presenta la estrategia para la exportación, distribución, y venta; concluyendo en los análisis financieros que muestran una rentabilidad adecuada con un ROI mayor a 400%. Por otro lado, el proyecto también apunta a fortalecer la marca Perú como mercado de producción manufacturera metalúrgica y crear un liderazgo en el transporte sostenible y ecoamigable.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15755spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILCiclismoInternational BusinessExportaciónAluminiohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres. Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidadODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edadesTransportes sostenibles en negocios internacionales.Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursosPlan de exportación, distribución y venta de bicicletas montañeras de aluminio al país de España en el año 2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication40596548https://orcid.org/0009-0004-8671-201347832463416086https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalCiencias EmpresarialesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de International BusinessTítulo ProfesionalLicenciado en International BusinessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5718d56e-6bce-48b5-8223-b00aaa2795ad/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_QUISPE QUISPE.pdf2025_QUISPE QUISPE.pdfapplication/pdf1703216https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9dc3157a-a424-455d-8d78-58fc2d2edb60/downloada4985cd78c5d2c96ab6b57a6b9a5ed49MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf10149605https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/377f8a5e-93b9-403f-8ccd-349f367d24ee/download45a580c47b58c5c84de332639b74ac30MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf502894https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e814cb8b-303d-4394-879e-f8ecbaf30ce1/download210ae89391e6cd0f7524d74a8447df56MD54TEXT2025_QUISPE QUISPE.pdf.txt2025_QUISPE QUISPE.pdf.txtExtracted texttext/plain101600https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6a16ddc6-520b-480e-baa6-40be4a7fa554/download6b014fda92305d259566f9d45da586d1MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1294https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6741b22e-7b1c-4e40-98eb-1bbe708e93c5/downloadedd2a6b8453fff2f538bc63fda5b22beMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain42https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dd448859-d802-4535-992f-6e20a035db5d/download48bb9d925a2534e37ca688c07fc77fe2MD59THUMBNAIL2025_QUISPE QUISPE.pdf.jpg2025_QUISPE QUISPE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8678https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f0fe0ef2-c0b4-4bdd-8d71-84039d3541fa/download023ae186598fedb3d6ae572f406bb44eMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5523https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/771b69c0-b196-4760-8e61-f77c2108937d/downloadfd1899538e82676f216c9fb0dc67eb11MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14540https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/216c5605-a3d1-4d99-baa4-81775bfc8204/downloadf86fc610383b38512f3a31ae91b8ad96MD51020.500.14005/15755oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/157552025-04-25 03:01:15.362http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).