Estrategia metodológica para desarrollar la lectura crítica en los estudiantes de ingeniería de sistemas de información de una universidad privada de Lima
Descripción del Articulo
La investigación propone elaborar una estrategia didáctica que contribuya al desarrollo de las competencias de lectura crítica en los discentes de I ciclo del curso de Comprensión y Redacción de Textos de la especialidad de Ingeniería de Sistema de Información de una universidad privada de Lima. El...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13430 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13430 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudiante universitario Método de enseñanza Enseñanza superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
USIL_427a6dd8ce15a68b46e27942b7d1696b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13430 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategia metodológica para desarrollar la lectura crítica en los estudiantes de ingeniería de sistemas de información de una universidad privada de Lima |
title |
Estrategia metodológica para desarrollar la lectura crítica en los estudiantes de ingeniería de sistemas de información de una universidad privada de Lima |
spellingShingle |
Estrategia metodológica para desarrollar la lectura crítica en los estudiantes de ingeniería de sistemas de información de una universidad privada de Lima Rengifo Falcon, Gladys Liseth Estudiante universitario Método de enseñanza Enseñanza superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Estrategia metodológica para desarrollar la lectura crítica en los estudiantes de ingeniería de sistemas de información de una universidad privada de Lima |
title_full |
Estrategia metodológica para desarrollar la lectura crítica en los estudiantes de ingeniería de sistemas de información de una universidad privada de Lima |
title_fullStr |
Estrategia metodológica para desarrollar la lectura crítica en los estudiantes de ingeniería de sistemas de información de una universidad privada de Lima |
title_full_unstemmed |
Estrategia metodológica para desarrollar la lectura crítica en los estudiantes de ingeniería de sistemas de información de una universidad privada de Lima |
title_sort |
Estrategia metodológica para desarrollar la lectura crítica en los estudiantes de ingeniería de sistemas de información de una universidad privada de Lima |
author |
Rengifo Falcon, Gladys Liseth |
author_facet |
Rengifo Falcon, Gladys Liseth |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Flores Valdiviezo, Hernán Gerardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rengifo Falcon, Gladys Liseth |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estudiante universitario Método de enseñanza Enseñanza superior |
topic |
Estudiante universitario Método de enseñanza Enseñanza superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
La investigación propone elaborar una estrategia didáctica que contribuya al desarrollo de las competencias de lectura crítica en los discentes de I ciclo del curso de Comprensión y Redacción de Textos de la especialidad de Ingeniería de Sistema de Información de una universidad privada de Lima. El estudio fue de tipo aplicada y se haya dentro del paradigma sociocrítico teniendo el enfoque mixto para lograr una mejor comprensión lectora en cuanto al objeto de estudio. El profesor investigador reconoce la problemática de su salón de clase y brinda alternativas de solución de acuerdo a la idiosincrasia del contexto educativo. Asimismo, la muestra estuvo conformada de dos docentes y treinta estudiantes. Los instrumentos y técnicas de recolección de datos fueron la entrevista individual, observación de ambientes naturales, el autoinforme; los cuales fueron validados por expertos. Con respecto al aspecto cuantitativo se aplicó un pretest y postest para evaluar los resultados luego de la aplicación del programa. La investigación está fundamentada en los enfoques, teorías y modelos asociados con las estrategias didácticas aplicadas, el pensamiento crítico y la asociación de ambos en el desarrollo de la comprensión lectora crítica. El resultado obtenido del diagnóstico permite la identificación de las categorías emergentes sustantivas e influyen en el problema de la investigación. El programa consiguió la conquista del objetivo general y las tareas del trabajo científico relacionadas con la estrategia didáctica modelada que está basada en fundamentos científicos, principios didácticos y estrategias pedagógicas que aportan al desarrollo de las competencias lectoras en los alumnos de educación superior. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-08-02T22:17:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-08-02T22:17:56Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13430 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13430 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7b852ca0-c81a-42c1-ba68-ae0e710103df/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/de1d8153-fb34-4a5d-8cb6-423209ec21c8/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7e63e329-9100-436f-bbca-3eaa0d58a2a3/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1edd0bf3-30ee-469e-bb24-3fff2cfbc9fc/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/804f4ce6-9e9c-41e7-964e-ab890e22c0b8/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d2f64e7d-1573-410b-8beb-0b82135b1330/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/98a24173-c599-4259-888c-6a5a38209c76/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f0613ced-758a-42c6-962e-f00878920f68/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/412f5d11-adfb-4e02-a623-6b62826c37c6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 f5b555a2da342d60f5da2df1ef737fcb e4d6e6440acb409a85089a969b190858 41a3bf30ab3a8a38fd003337508bd7e8 e3b14d23be7c6c0969491173416fbdeb 3c0c0e96c8f5a7b04b25cf6caa2c4375 0321a83bb1ad6955364c23848f396b9b 9f1b661e034b99d2df8d7deabd8e33ab 759cc0e680a19b27f554cedc07bfdb14 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534356604813312 |
spelling |
fec65dd9-a822-4091-8e9a-e408152ec843-1Flores Valdiviezo, Hernán Gerardo74298bba-ce9d-41d1-b2e5-86ae6e69537b-1Rengifo Falcon, Gladys Liseth2023-08-02T22:17:56Z2023-08-02T22:17:56Z2023La investigación propone elaborar una estrategia didáctica que contribuya al desarrollo de las competencias de lectura crítica en los discentes de I ciclo del curso de Comprensión y Redacción de Textos de la especialidad de Ingeniería de Sistema de Información de una universidad privada de Lima. El estudio fue de tipo aplicada y se haya dentro del paradigma sociocrítico teniendo el enfoque mixto para lograr una mejor comprensión lectora en cuanto al objeto de estudio. El profesor investigador reconoce la problemática de su salón de clase y brinda alternativas de solución de acuerdo a la idiosincrasia del contexto educativo. Asimismo, la muestra estuvo conformada de dos docentes y treinta estudiantes. Los instrumentos y técnicas de recolección de datos fueron la entrevista individual, observación de ambientes naturales, el autoinforme; los cuales fueron validados por expertos. Con respecto al aspecto cuantitativo se aplicó un pretest y postest para evaluar los resultados luego de la aplicación del programa. La investigación está fundamentada en los enfoques, teorías y modelos asociados con las estrategias didácticas aplicadas, el pensamiento crítico y la asociación de ambos en el desarrollo de la comprensión lectora crítica. El resultado obtenido del diagnóstico permite la identificación de las categorías emergentes sustantivas e influyen en el problema de la investigación. El programa consiguió la conquista del objetivo general y las tareas del trabajo científico relacionadas con la estrategia didáctica modelada que está basada en fundamentos científicos, principios didácticos y estrategias pedagógicas que aportan al desarrollo de las competencias lectoras en los alumnos de educación superior.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13430spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEstudiante universitarioMétodo de enseñanzaEnseñanza superiorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategia metodológica para desarrollar la lectura crítica en los estudiantes de ingeniería de sistemas de información de una universidad privada de Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication06055101https://orcid.org/0000-0002-0542-769043729482131057Egoavil Vera, Juan RaulQuispe Ichpas, RubenMillones Espinoza, Emma Clarisahttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con Mención en Docencia en Educación SuperiorLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7b852ca0-c81a-42c1-ba68-ae0e710103df/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_Rengifo Falcon.pdf2023_Rengifo Falcon.pdfapplication/pdf2096210https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/de1d8153-fb34-4a5d-8cb6-423209ec21c8/downloadf5b555a2da342d60f5da2df1ef737fcbMD52Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf20261552https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7e63e329-9100-436f-bbca-3eaa0d58a2a3/downloade4d6e6440acb409a85089a969b190858MD53Autorización.docxAutorización.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document84215https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1edd0bf3-30ee-469e-bb24-3fff2cfbc9fc/download41a3bf30ab3a8a38fd003337508bd7e8MD54TEXT2023_Rengifo Falcon.pdf.txt2023_Rengifo Falcon.pdf.txtExtracted texttext/plain101989https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/804f4ce6-9e9c-41e7-964e-ab890e22c0b8/downloade3b14d23be7c6c0969491173416fbdebMD55Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain3284https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d2f64e7d-1573-410b-8beb-0b82135b1330/download3c0c0e96c8f5a7b04b25cf6caa2c4375MD57Autorización.docx.txtAutorización.docx.txtExtracted texttext/plain4137https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/98a24173-c599-4259-888c-6a5a38209c76/download0321a83bb1ad6955364c23848f396b9bMD59THUMBNAIL2023_Rengifo Falcon.pdf.jpg2023_Rengifo Falcon.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9512https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f0613ced-758a-42c6-962e-f00878920f68/download9f1b661e034b99d2df8d7deabd8e33abMD56Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8016https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/412f5d11-adfb-4e02-a623-6b62826c37c6/download759cc0e680a19b27f554cedc07bfdb14MD5820.500.14005/13430oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/134302023-08-03 03:01:41.861http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).