Estrategia metodológica para desarrollar la producción de textos argumentativos en los estudiantes del área de humanidades de una universidad privada de Lima

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación se enfocó en diseñar una estrategia metodológica para desarrollar la producción de textos argumentativos en los estudiantes del área de Humanidades de una universidad privada de Lima. La metodología que se utilizó responde al paradigma sociocrítico interpretativo y se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galoc Chasquibol, Victoriano
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13555
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13555
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estudiante universitario
Enseñanza superior
Método de aprendizaje
Enseñanza de la lectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación se enfocó en diseñar una estrategia metodológica para desarrollar la producción de textos argumentativos en los estudiantes del área de Humanidades de una universidad privada de Lima. La metodología que se utilizó responde al paradigma sociocrítico interpretativo y se ubica dentro del enfoque cualitativo, enmarcado en una investigación educacional de tipo aplicada. La muestra conformada por tres profesores y 20 estudiantes fue seleccionada a través del muestreo no probabilístico. Para el diagnóstico de campo se utilizaron diferentes técnicas e instrumentos como la entrevista semiestructurada, la observación a clase a los docentes y el cuestionario aplicado a los estudiantes. Los resultados del análisis aportaron información objetiva que permitió la obtención de las categorías emergentes generales y las que inciden en el desarrollo de la producción de textos argumentativos. Como conclusión general, se comparte el ejercicio pedagógico para una estrategia metodológica basada en los principios científicos sustentados en el marco teórico, la cual contribuye al desarrollo de la redacción de textos argumentativos de los discentes, así como al fortalecimiento de la práctica de los educadores relacionados con la elaboración de textos escritos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).