Estrategia metodológica para desarrollar la lectura crítica en los estudiantes de ingeniería de sistemas de información de una universidad privada de Lima

Descripción del Articulo

La investigación propone elaborar una estrategia didáctica que contribuya al desarrollo de las competencias de lectura crítica en los discentes de I ciclo del curso de Comprensión y Redacción de Textos de la especialidad de Ingeniería de Sistema de Información de una universidad privada de Lima. El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rengifo Falcon, Gladys Liseth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13430
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13430
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiante universitario
Método de enseñanza
Enseñanza superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación propone elaborar una estrategia didáctica que contribuya al desarrollo de las competencias de lectura crítica en los discentes de I ciclo del curso de Comprensión y Redacción de Textos de la especialidad de Ingeniería de Sistema de Información de una universidad privada de Lima. El estudio fue de tipo aplicada y se haya dentro del paradigma sociocrítico teniendo el enfoque mixto para lograr una mejor comprensión lectora en cuanto al objeto de estudio. El profesor investigador reconoce la problemática de su salón de clase y brinda alternativas de solución de acuerdo a la idiosincrasia del contexto educativo. Asimismo, la muestra estuvo conformada de dos docentes y treinta estudiantes. Los instrumentos y técnicas de recolección de datos fueron la entrevista individual, observación de ambientes naturales, el autoinforme; los cuales fueron validados por expertos. Con respecto al aspecto cuantitativo se aplicó un pretest y postest para evaluar los resultados luego de la aplicación del programa. La investigación está fundamentada en los enfoques, teorías y modelos asociados con las estrategias didácticas aplicadas, el pensamiento crítico y la asociación de ambos en el desarrollo de la comprensión lectora crítica. El resultado obtenido del diagnóstico permite la identificación de las categorías emergentes sustantivas e influyen en el problema de la investigación. El programa consiguió la conquista del objetivo general y las tareas del trabajo científico relacionadas con la estrategia didáctica modelada que está basada en fundamentos científicos, principios didácticos y estrategias pedagógicas que aportan al desarrollo de las competencias lectoras en los alumnos de educación superior.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).