Pan de molde sin gluten a base de harina de pituca
Descripción del Articulo
El presente trabajo desarrolla la idea de negocio de la empresa Perú Agroindustrias S.A.C., la cual se dedica a la producción, comercialización y distribución de pan de molde sin gluten a base de harina de pituca; el producto tendrá la marca “Tantaro”, está creado para satisfacer la demanda y necesi...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/9315 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9315 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
USIL_40e906475f80d903ea44541563059996 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/9315 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Pan de molde sin gluten a base de harina de pituca |
title |
Pan de molde sin gluten a base de harina de pituca |
spellingShingle |
Pan de molde sin gluten a base de harina de pituca Maradiegue Yarleque, David Alonso Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Pan de molde sin gluten a base de harina de pituca |
title_full |
Pan de molde sin gluten a base de harina de pituca |
title_fullStr |
Pan de molde sin gluten a base de harina de pituca |
title_full_unstemmed |
Pan de molde sin gluten a base de harina de pituca |
title_sort |
Pan de molde sin gluten a base de harina de pituca |
author |
Maradiegue Yarleque, David Alonso |
author_facet |
Maradiegue Yarleque, David Alonso Rossi Angeles, Andrea Chiara Antuaneth Salazar Livia, Diego Martin Baca Rivas, Anne Lea Bellido Rios, Dante Arturo |
author_role |
author |
author2 |
Rossi Angeles, Andrea Chiara Antuaneth Salazar Livia, Diego Martin Baca Rivas, Anne Lea Bellido Rios, Dante Arturo |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Maradiegue Yarleque, David Alonso Rossi Angeles, Andrea Chiara Antuaneth Salazar Livia, Diego Martin Baca Rivas, Anne Lea Bellido Rios, Dante Arturo |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria |
topic |
Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
El presente trabajo desarrolla la idea de negocio de la empresa Perú Agroindustrias S.A.C., la cual se dedica a la producción, comercialización y distribución de pan de molde sin gluten a base de harina de pituca; el producto tendrá la marca “Tantaro”, está creado para satisfacer la demanda y necesidad de personas que buscan una alimentación más saludable y nutritiva como los celiacos que son intolerantes al gluten y para quienes desean tener un pan de fácil digestión como una opción diferente en su dieta diaria. El proyecto cuenta con un horizonte de evaluación de 5 años, al finalizar ello, se obtuvo una rentabilidad pequeña, se realizó un análisis de sensibilidad mediante variación en los precios y el financiamiento bancario para visualizar diversos escenarios Al finalizar la evaluación del proyecto se llegó a la conclusión de implementar un proceso de producción de harina de pituca para reducir los costos de fabricación e incrementar el margen; otro aspecto importante es considerar que los precios de venta, luego de obtener la certificación gluten free, pueden subir un 3 o 4 % para seguir mejorando la rentabilidad del proyecto. Demostrar que se cumple las regulaciones y requisitos de mercados extranjeros como EE. UU. donde hay mayor demanda de productos sin gluten puede darnos la oportunidad de exportar el producto previa evaluación de estudio de mercado. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-10T17:27:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-10T17:27:02Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9315 |
url |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9315 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/57689a09-1ae5-43d1-a380-06f53881fa18/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3314861a-e55b-4aab-bd54-f7696b9a17a5/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2567b256-fecf-4755-98e2-fd27b4cfd251/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d44ef7f5-541f-4f8e-8474-c8577c61517c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 309d008c6569be0b505ba1495fd72266 3f1b3987d0ecfa6850026b01c162903d 2f6620b90ba9b64b1a84f525fc2cc0ef |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534290518310912 |
spelling |
Maradiegue Yarleque, David AlonsoRossi Angeles, Andrea Chiara AntuanethSalazar Livia, Diego MartinBaca Rivas, Anne LeaBellido Rios, Dante Arturo2019-10-10T17:27:02Z2019-10-10T17:27:02Z2019El presente trabajo desarrolla la idea de negocio de la empresa Perú Agroindustrias S.A.C., la cual se dedica a la producción, comercialización y distribución de pan de molde sin gluten a base de harina de pituca; el producto tendrá la marca “Tantaro”, está creado para satisfacer la demanda y necesidad de personas que buscan una alimentación más saludable y nutritiva como los celiacos que son intolerantes al gluten y para quienes desean tener un pan de fácil digestión como una opción diferente en su dieta diaria. El proyecto cuenta con un horizonte de evaluación de 5 años, al finalizar ello, se obtuvo una rentabilidad pequeña, se realizó un análisis de sensibilidad mediante variación en los precios y el financiamiento bancario para visualizar diversos escenarios Al finalizar la evaluación del proyecto se llegó a la conclusión de implementar un proceso de producción de harina de pituca para reducir los costos de fabricación e incrementar el margen; otro aspecto importante es considerar que los precios de venta, luego de obtener la certificación gluten free, pueden subir un 3 o 4 % para seguir mejorando la rentabilidad del proyecto. Demostrar que se cumple las regulaciones y requisitos de mercados extranjeros como EE. UU. donde hay mayor demanda de productos sin gluten puede darnos la oportunidad de exportar el producto previa evaluación de estudio de mercado.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9315spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónIndustria alimentariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Pan de molde sin gluten a base de harina de pitucainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería IndustrialBachillerBachiller en Ingeniería IndustrialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/57689a09-1ae5-43d1-a380-06f53881fa18/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52ORIGINAL2019_Maradiege-Yarleque.pdf2019_Maradiege-Yarleque.pdfTexto completoapplication/pdf11002738https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3314861a-e55b-4aab-bd54-f7696b9a17a5/download309d008c6569be0b505ba1495fd72266MD53TEXT2019_Maradiege-Yarleque.pdf.txt2019_Maradiege-Yarleque.pdf.txtExtracted texttext/plain277461https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2567b256-fecf-4755-98e2-fd27b4cfd251/download3f1b3987d0ecfa6850026b01c162903dMD54THUMBNAIL2019_Maradiege-Yarleque.pdf.jpg2019_Maradiege-Yarleque.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11473https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d44ef7f5-541f-4f8e-8474-c8577c61517c/download2f6620b90ba9b64b1a84f525fc2cc0efMD55usil/9315oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/93152022-07-20 11:36:48.012http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.919782 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).