Análisis de la gestión administrativa en el departamento de tesorería de SENCICO, lima, 2019

Descripción del Articulo

Por administración pública se entiende al conjunto de entidades públicas que componen el Estado7, que realizan labores administrativas; y la gestión pública se encarga de realizar la ejecución de todos los recursos del Estado, con la finalidad de suplir las necesidades de la población. De todo lo an...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huañahue Choquecahuana, Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11036
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/11036
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Administración de empresas
Administración financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_3b3c15305c0ae396cdda0c6dee5438bc
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11036
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis de la gestión administrativa en el departamento de tesorería de SENCICO, lima, 2019
title Análisis de la gestión administrativa en el departamento de tesorería de SENCICO, lima, 2019
spellingShingle Análisis de la gestión administrativa en el departamento de tesorería de SENCICO, lima, 2019
Huañahue Choquecahuana, Maribel
Planificación estratégica
Administración de empresas
Administración financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Análisis de la gestión administrativa en el departamento de tesorería de SENCICO, lima, 2019
title_full Análisis de la gestión administrativa en el departamento de tesorería de SENCICO, lima, 2019
title_fullStr Análisis de la gestión administrativa en el departamento de tesorería de SENCICO, lima, 2019
title_full_unstemmed Análisis de la gestión administrativa en el departamento de tesorería de SENCICO, lima, 2019
title_sort Análisis de la gestión administrativa en el departamento de tesorería de SENCICO, lima, 2019
author Huañahue Choquecahuana, Maribel
author_facet Huañahue Choquecahuana, Maribel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Duran Cárdenas, Dacio Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Huañahue Choquecahuana, Maribel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Planificación estratégica
Administración de empresas
Administración financiera
topic Planificación estratégica
Administración de empresas
Administración financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Por administración pública se entiende al conjunto de entidades públicas que componen el Estado7, que realizan labores administrativas; y la gestión pública se encarga de realizar la ejecución de todos los recursos del Estado, con la finalidad de suplir las necesidades de la población. De todo lo anteriormente mencionado, la importancia de haber realizado un análisis de la gestión administrativa en el Departamento de Tesorería del SENCICO, en específico de los 07 (siete) procedimientos más recurrentes en el Departamento, permitió identificar 02 (dos) falencias reiterativas que se suscitan allí. Ambas falencias están directamente relacionadas con el manejo de los sistemas de registro SAIS Y SIAF. Por lo tanto, se propuso dos alternativas de solución, seleccionándose la alternativa A; la cual consta en: - Contratación de un consultor externo para actualizar los procedimientos de Control Previo de la Documentación de Gasto. - Capacitación macrorregional en e manejo de la emisión de comprobantes de pago. De llevarse a cabo la propuesta seleccionada, los directamente beneficiarios serán los usuarios internos, es decir, todos aquellos colaboradores que se encuentren involucrados en los 02 (dos) procedimientos observados; ya que, mejoraran progresivamente en la ejecución de sus funciones. De esta manera se evitará hacer las horas extras, fuera del horario de laboral de cada trabajador. En segundo lugar, los estudiantes del SENCICO percibirán dichos los beneficios mediante un mejor servicio y atención a las necesidades de la comunidad estudiantil del SENCICO, así como a los proveedores de servicios, tanto internos como externo y a los expositores (profesores) del SENCICO, que son la razón de ser de cada servidor público.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-19T01:34:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-19T01:34:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/11036
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/11036
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5520563f-8d2e-450b-85a5-11ed461068ac/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6d11d33c-2ea4-4a81-9d08-ac392cc80425/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8a24c7ae-35db-4284-93bc-01524267b7c5/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d6e11260-ddeb-4e57-8864-97b2d2d43fbb/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/616ca12b-8764-4ba5-86c7-c236f49c8d19/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/adc8d8d9-9ebf-4191-b9e3-7d3b42f85925/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/770ccf84-3717-43e7-ad8f-a0e25a7ff72f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
6e48d30d1174c37ffc6d6d4d763636e4
1ba926955e589556cba9bf9da973aa9b
f8cbedf8d46a3692d7378fd1532c5091
c3c5822ce018446bdcef2807509a0bee
fe1a3fb1c27aa1c92fd512339fde2ca1
fe1a3fb1c27aa1c92fd512339fde2ca1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710660970315776
spelling 97d73d13-3b16-4e50-a7a9-0775f9ce4e03-1Duran Cárdenas, Dacio Luiscdac2baa-f953-4665-aacc-006df6158ca5-1Huañahue Choquecahuana, Maribel2021-01-19T01:34:27Z2021-01-19T01:34:27Z2020Por administración pública se entiende al conjunto de entidades públicas que componen el Estado7, que realizan labores administrativas; y la gestión pública se encarga de realizar la ejecución de todos los recursos del Estado, con la finalidad de suplir las necesidades de la población. De todo lo anteriormente mencionado, la importancia de haber realizado un análisis de la gestión administrativa en el Departamento de Tesorería del SENCICO, en específico de los 07 (siete) procedimientos más recurrentes en el Departamento, permitió identificar 02 (dos) falencias reiterativas que se suscitan allí. Ambas falencias están directamente relacionadas con el manejo de los sistemas de registro SAIS Y SIAF. Por lo tanto, se propuso dos alternativas de solución, seleccionándose la alternativa A; la cual consta en: - Contratación de un consultor externo para actualizar los procedimientos de Control Previo de la Documentación de Gasto. - Capacitación macrorregional en e manejo de la emisión de comprobantes de pago. De llevarse a cabo la propuesta seleccionada, los directamente beneficiarios serán los usuarios internos, es decir, todos aquellos colaboradores que se encuentren involucrados en los 02 (dos) procedimientos observados; ya que, mejoraran progresivamente en la ejecución de sus funciones. De esta manera se evitará hacer las horas extras, fuera del horario de laboral de cada trabajador. En segundo lugar, los estudiantes del SENCICO percibirán dichos los beneficios mediante un mejor servicio y atención a las necesidades de la comunidad estudiantil del SENCICO, así como a los proveedores de servicios, tanto internos como externo y a los expositores (profesores) del SENCICO, que son la razón de ser de cada servidor público.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/11036spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPlanificación estratégicaAdministración de empresasAdministración financierahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Análisis de la gestión administrativa en el departamento de tesorería de SENCICO, lima, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication06104239https://orcid.org/0000-0002-0603-163943931618413016Guevara Delgado, ÚrsulaAlderete Velita, JoelMonaca Ormeño, Salvador Vicentehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de AdministraciónTítulo ProfesionalLicenciado en AdministraciónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5520563f-8d2e-450b-85a5-11ed461068ac/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52ORIGINAL2020_Huañahue Choquecahuana.pdf2020_Huañahue Choquecahuana.pdfTexto completoapplication/pdf1109561https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6d11d33c-2ea4-4a81-9d08-ac392cc80425/download6e48d30d1174c37ffc6d6d4d763636e4MD532020_Huañahue Choquecahuana-Resumen.pdf2020_Huañahue Choquecahuana-Resumen.pdfResumenapplication/pdf116361https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8a24c7ae-35db-4284-93bc-01524267b7c5/download1ba926955e589556cba9bf9da973aa9bMD54TEXT2020_Huañahue Choquecahuana.pdf.txt2020_Huañahue Choquecahuana.pdf.txtExtracted texttext/plain157357https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d6e11260-ddeb-4e57-8864-97b2d2d43fbb/downloadf8cbedf8d46a3692d7378fd1532c5091MD552020_Huañahue Choquecahuana-Resumen.pdf.txt2020_Huañahue Choquecahuana-Resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain14402https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/616ca12b-8764-4ba5-86c7-c236f49c8d19/downloadc3c5822ce018446bdcef2807509a0beeMD57THUMBNAIL2020_Huañahue Choquecahuana.pdf.jpg2020_Huañahue Choquecahuana.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8939https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/adc8d8d9-9ebf-4191-b9e3-7d3b42f85925/downloadfe1a3fb1c27aa1c92fd512339fde2ca1MD562020_Huañahue Choquecahuana-Resumen.pdf.jpg2020_Huañahue Choquecahuana-Resumen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8939https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/770ccf84-3717-43e7-ad8f-a0e25a7ff72f/downloadfe1a3fb1c27aa1c92fd512339fde2ca1MD5820.500.14005/11036oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/110362023-04-17 11:22:39.296http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.377223
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).