Implementación y mejora de procesos en gestión financiera de la empresa metalmecánica Fabrimaq Perú E.I.R.L. – Lima – 2020
Descripción del Articulo
El presente Trabajo de Suficiencia Profesional tuvo como objetivo principal la implementación y mejora de los procesos de gestión financiera para la empresa metalmecánica Fabrimaq Perú E.I.R.L., para incrementar la liquidez en el año 2022. Para ello, se llevó a cabo un análisis y diagnóstico emplean...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13123 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13123 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de empresas Planificación estratégica Administración financiera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente Trabajo de Suficiencia Profesional tuvo como objetivo principal la implementación y mejora de los procesos de gestión financiera para la empresa metalmecánica Fabrimaq Perú E.I.R.L., para incrementar la liquidez en el año 2022. Para ello, se llevó a cabo un análisis y diagnóstico empleando las siguientes técnicas y herramientas, tales como el Diagrama de Pareto, Árbol de Problemas, FODA, EFE, EFI, la Recolección de Datos, y estudios financieros; como flujo de caja proyectado y los índices de rentabilidad, permitiendo identificar la situación financiera actual, problemas generales, específicos y oportunidades de mejora en las diferentes áreas de la empresa, siendo el área de cobranza y compras donde se deben aplicar las mejoras. Los resultados evidenciaron que fue posible mejorar la Gestión Financiera de la empresa, al establecer nuevas políticas y rediseño de procedimientos en las cuentas por pagar y cobrar, asimismo replantear la gestión de compras. Por lo tanto, se concluye que la implementación de un software, la creación de nuevas funciones, rediseños de procedimientos, permitieron el mejoramiento de la gestión financiera de la empresa y así asegurar su crecimiento económico tanto a mediano, como a largo plazo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).