Propuesta de mejora en los procesos de recaudación de ingresos y pagos en el área de tesorería del servicio nacional de meteorología e hidrología del Perú, 2019

Descripción del Articulo

El título de este estudio es “Propuesta de mejora en los procesos de gestión en el área de tesorería del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2019”. SENAMHI es una organización sin fines de lucro ya que no genera utilidad. La administración y control de calidad es el resultado de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Matias Felipa, Yenny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11697
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/11697
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Administración de empresas
Administración financiera
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El título de este estudio es “Propuesta de mejora en los procesos de gestión en el área de tesorería del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2019”. SENAMHI es una organización sin fines de lucro ya que no genera utilidad. La administración y control de calidad es el resultado de un adecuado control de procesos en la ejecución eficiente de las operaciones del día a día en la organización y esto se refleja en los estados de ganancias y pérdidas, hoy llamado Estado de Gestión que genera superávit o déficit Se centra en dos ejes importantes: "estratégico" y "eficiencia operativa", el proyecto se enfoca en el segundo eje, en el marco de la mejora de la eficiencia operativa, debido que en los últimos 5 años se ha estado presentando problemas con los ingresos y pagos en la unidad de tesoreria del senamhi; motivo por el cual se propone que las actividades diarias se realicen mediante la gestión de procesos. Considerando que los temas de ingresos y pagos no existe un proceso adecuado para llevar el control y orden de las operaciones, así como también existe la falta de política con respecto a pagos de proveedores y recaudación de ingresos, e incluso existe desconocimiento de funciones dentro del equipo de tesoreria y esto se debe a la falta de capacitación. Es cierto que se dispone de información cualitativa, lo cual se utilizará como herramienta de calidad para obtener un buen análisis: el árbol de problemas, diagramas de Ishikawa, diagramas de Pareto y FODA. Este proyecto se centra en dos procesos importantes, como los ingresos y los pagos, y tiene como objetivo perseguir la mejora continua en la unidad de tesoreria. Cumplir con la ejecución presupuestal asignado por el MEF (Ministerio de Economía y Finanzas). y este será reflejado en el portal de transparencia de la WEB (SENAMHI).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).