Propuesta de gestión para optimizar la convivencia escolar en una institución educativa pública del distrito de Carabayllo

Descripción del Articulo

El trabajo académico tiene el propósito de optimizar la convivencia escolar en una institución educativa pública del distrito de Carabayllo. Para lo cual se aplicó instrumentos de recojo de información de tipo cualitativo: focus group a tres (03) docentes, entrevistas a cuatro (04) estudiantes del V...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Warthon Bravo, Ethel Eddith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12622
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12622
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión educacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo académico tiene el propósito de optimizar la convivencia escolar en una institución educativa pública del distrito de Carabayllo. Para lo cual se aplicó instrumentos de recojo de información de tipo cualitativo: focus group a tres (03) docentes, entrevistas a cuatro (04) estudiantes del V ciclo de Educación Primaria; y, cuantitativo: encuesta (01) directora y veinticinco (25) padres de familia. La autopercepción de la gestión escolar muestra a la dimensión Cultura escolar con resultados en nivel medio; es decir, se presentan conflictos o ciberbullying entre los estudiantes. Para el Ministerio de Educación (2019) la convivencia escolar es el conjunto de relaciones interpersonales entre directivos, docentes, administrativos, estudiantes y familias; es decir, personas que conviven, se organizan e interactúan permanentemente para lograr objetivos. Estas relaciones deben construirse responsable y cotidianamente, solo así funcionan como parte primordial de la gestión escolar, propiciado por el liderazgo del director y motivado por una visión colectiva y planificada construida con la comunidad educativa. La propuesta consiste en abordar el ciberbullying en las escuelas mediante la adecuada gestión de la convivencia por parte del docente en el aula, aplicando las medidas correctivas y realizando las acciones de atención a la violencia siguiendo los protocolos. Esto permitirá establecer normas de buen trato entre los estudiantes basados en el diálogo y respeto a las diferencias. Es importante solucionar la presencia de ciberbullying porque se garantiza a los estudiantes una escuela libre de violencia donde se pueden desarrollar plenamente y favorece el logro de los aprendizajes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).