Propuesta de gestión para mejorar la convivencia escolar en las aulas de una institución educativa pública de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El trabajo académico tiene el propósito de mejorar la convivencia escolar (CE) entre estudiantes de una I.E. de Lima Metropolitana para el cual, se aplicó instrumentos de recojo de información de tipo cualitativo: entrevistas a estudiantes (5) focus group a docentes (5) y cuantitativo: encuestas a 3...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Encarnacion Rodriguez, Jenny Dina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12574
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12574
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión educacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo académico tiene el propósito de mejorar la convivencia escolar (CE) entre estudiantes de una I.E. de Lima Metropolitana para el cual, se aplicó instrumentos de recojo de información de tipo cualitativo: entrevistas a estudiantes (5) focus group a docentes (5) y cuantitativo: encuestas a 3 directivos 1 directora y 2 subdirectoras y a 5 padres de familia. La autopercepción de la gestión escolar muestra a la dimensión clima y convivencia escolar con un resultado en un nivel medio representado en un 83%. Según Leytón (2017) la convivencia escolar constituye un aspecto prioritario en educación. A través de una convivencia armoniosa (CA) entre los integrantes de la comunidad educativa, se promueve la democracia, inclusión, la participación y una resolución pacífica de conflictos, y es considerado como un eje articulador de la cotidianidad en la escuela. La propuesta consiste en implementar actividades de fortalecimiento a los docentes a través de diversas asistencias técnicas y empoderamiento de diversos temas como: la disciplina positiva, medidas correctivas, acciones reparadoras, estrategias en clima escolar. Un clima escolar (CE) adecuado evidencia una buena convivencia en el aula basado en el respeto la práctica de valores, las buenas relaciones interpersonales, el rendimiento escolar de los estudiantes y una clase continua.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).