Propuesta de gestión para optimizar la convivencia escolar en una institución educativa pública del distrito de Carabayllo
Descripción del Articulo
El trabajo académico tiene el propósito de optimizar la convivencia escolar en una institución educativa pública del distrito de Carabayllo. Para lo cual se aplicó instrumentos de recojo de información de tipo cualitativo: focus group a tres (03) docentes, entrevistas a cuatro (04) estudiantes del V...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12622 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12622 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión educacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
USIL_3aac448d25a4d86997110b3e63343017 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12622 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta de gestión para optimizar la convivencia escolar en una institución educativa pública del distrito de Carabayllo |
| title |
Propuesta de gestión para optimizar la convivencia escolar en una institución educativa pública del distrito de Carabayllo |
| spellingShingle |
Propuesta de gestión para optimizar la convivencia escolar en una institución educativa pública del distrito de Carabayllo Warthon Bravo, Ethel Eddith Gestión educacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Propuesta de gestión para optimizar la convivencia escolar en una institución educativa pública del distrito de Carabayllo |
| title_full |
Propuesta de gestión para optimizar la convivencia escolar en una institución educativa pública del distrito de Carabayllo |
| title_fullStr |
Propuesta de gestión para optimizar la convivencia escolar en una institución educativa pública del distrito de Carabayllo |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de gestión para optimizar la convivencia escolar en una institución educativa pública del distrito de Carabayllo |
| title_sort |
Propuesta de gestión para optimizar la convivencia escolar en una institución educativa pública del distrito de Carabayllo |
| author |
Warthon Bravo, Ethel Eddith |
| author_facet |
Warthon Bravo, Ethel Eddith |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pantigoso Leython, Nathalí |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Warthon Bravo, Ethel Eddith |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Gestión educacional |
| topic |
Gestión educacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El trabajo académico tiene el propósito de optimizar la convivencia escolar en una institución educativa pública del distrito de Carabayllo. Para lo cual se aplicó instrumentos de recojo de información de tipo cualitativo: focus group a tres (03) docentes, entrevistas a cuatro (04) estudiantes del V ciclo de Educación Primaria; y, cuantitativo: encuesta (01) directora y veinticinco (25) padres de familia. La autopercepción de la gestión escolar muestra a la dimensión Cultura escolar con resultados en nivel medio; es decir, se presentan conflictos o ciberbullying entre los estudiantes. Para el Ministerio de Educación (2019) la convivencia escolar es el conjunto de relaciones interpersonales entre directivos, docentes, administrativos, estudiantes y familias; es decir, personas que conviven, se organizan e interactúan permanentemente para lograr objetivos. Estas relaciones deben construirse responsable y cotidianamente, solo así funcionan como parte primordial de la gestión escolar, propiciado por el liderazgo del director y motivado por una visión colectiva y planificada construida con la comunidad educativa. La propuesta consiste en abordar el ciberbullying en las escuelas mediante la adecuada gestión de la convivencia por parte del docente en el aula, aplicando las medidas correctivas y realizando las acciones de atención a la violencia siguiendo los protocolos. Esto permitirá establecer normas de buen trato entre los estudiantes basados en el diálogo y respeto a las diferencias. Es importante solucionar la presencia de ciberbullying porque se garantiza a los estudiantes una escuela libre de violencia donde se pueden desarrollar plenamente y favorece el logro de los aprendizajes. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-07-21T20:13:08Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-07-21T20:13:08Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12622 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12622 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1b94d64e-c1ff-46c1-9172-aac5de47d449/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d438ae93-c00f-4e76-aa74-5d5d343e594d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a20af96a-ae45-42cb-b415-c546f69fb909/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b382906c-d76d-482c-945c-50c2b3e8b8a3/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 91ec51e9173a2d1f7413c595f9ffb68b 87472a513ea39979f6f43ef97dd8c3a8 117d058d482d54612f3aeb0b5609075e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846977328317464576 |
| spelling |
c27d81aa-bc52-439a-a62d-eaae5e3af807-1Pantigoso Leython, Nathalí21fd2af2-708d-470e-ba8f-3f9e9d16e705-1Warthon Bravo, Ethel Eddith2022-07-21T20:13:08Z2022-07-21T20:13:08Z2022El trabajo académico tiene el propósito de optimizar la convivencia escolar en una institución educativa pública del distrito de Carabayllo. Para lo cual se aplicó instrumentos de recojo de información de tipo cualitativo: focus group a tres (03) docentes, entrevistas a cuatro (04) estudiantes del V ciclo de Educación Primaria; y, cuantitativo: encuesta (01) directora y veinticinco (25) padres de familia. La autopercepción de la gestión escolar muestra a la dimensión Cultura escolar con resultados en nivel medio; es decir, se presentan conflictos o ciberbullying entre los estudiantes. Para el Ministerio de Educación (2019) la convivencia escolar es el conjunto de relaciones interpersonales entre directivos, docentes, administrativos, estudiantes y familias; es decir, personas que conviven, se organizan e interactúan permanentemente para lograr objetivos. Estas relaciones deben construirse responsable y cotidianamente, solo así funcionan como parte primordial de la gestión escolar, propiciado por el liderazgo del director y motivado por una visión colectiva y planificada construida con la comunidad educativa. La propuesta consiste en abordar el ciberbullying en las escuelas mediante la adecuada gestión de la convivencia por parte del docente en el aula, aplicando las medidas correctivas y realizando las acciones de atención a la violencia siguiendo los protocolos. Esto permitirá establecer normas de buen trato entre los estudiantes basados en el diálogo y respeto a las diferencias. Es importante solucionar la presencia de ciberbullying porque se garantiza a los estudiantes una escuela libre de violencia donde se pueden desarrollar plenamente y favorece el logro de los aprendizajes.Trabajo académicoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12622spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILGestión educacionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Propuesta de gestión para optimizar la convivencia escolar en una institución educativa pública del distrito de Carabaylloinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication44512362https://orcid.org/0000-0002-3709-668946394296191359Pantigoso Leython, NathalíCamino Sotomayor, María YsabelNolazco Labajos, Fernando Alexishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo PedagógicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1b94d64e-c1ff-46c1-9172-aac5de47d449/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINALWarthon Bravo Ethel_Trabajo académico.pdfWarthon Bravo Ethel_Trabajo académico.pdfapplication/pdf623733https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d438ae93-c00f-4e76-aa74-5d5d343e594d/download91ec51e9173a2d1f7413c595f9ffb68bMD51TEXTWarthon Bravo Ethel_Trabajo académico.pdf.txtWarthon Bravo Ethel_Trabajo académico.pdf.txtExtracted texttext/plain46537https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a20af96a-ae45-42cb-b415-c546f69fb909/download87472a513ea39979f6f43ef97dd8c3a8MD52THUMBNAILWarthon Bravo Ethel_Trabajo académico.pdf.jpgWarthon Bravo Ethel_Trabajo académico.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9338https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b382906c-d76d-482c-945c-50c2b3e8b8a3/download117d058d482d54612f3aeb0b5609075eMD5320.500.14005/12622oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/126222023-04-17 15:07:13.421http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.088951 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).