Gestión de la convivencia escolar en la Institución Educativa Pública Santa Rosa
Descripción del Articulo
El plan de acción se viene realizando, para permitirnos solucionar el problema priorizado, consistente en la Escasa gestión en fortalecer el trabajo en equipo de coordinadores y docentes en la Institución Educativa con Jornada Escolar Completa Santa Rosa de Namora. El estudio se ha aplicado directam...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5833 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/5833 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Cajamarca (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El plan de acción se viene realizando, para permitirnos solucionar el problema priorizado, consistente en la Escasa gestión en fortalecer el trabajo en equipo de coordinadores y docentes en la Institución Educativa con Jornada Escolar Completa Santa Rosa de Namora. El estudio se ha aplicado directamente a veintiocho docentes. La técnica priorizada en recojo de información es la guía de entrevista. Las acciones del plan de acción se sustentan en preferencias actuales en materia educativa que otorgan sitial predilecto al liderazgo pedagógico para la mejora de la calidad en las instituciones, así Robinson (2011, pág. 29) demuestra con estudios de investigación que existe relación directa entre liderazgo y resultados de los alumnos, definiendo cinco dimensiones de liderazgo que lo hacen eficaz; en este mismo sentido, Leithwood, (2009), señala, refiriéndose a las variables que el directivo debe considerar para alcanzar el cambio: motivaciones, condiciones y capacidades; ejercer liderazgo significa generar la motivación de un buen clima institucional con el propósito y la intención de diseñar y planificar estrategias para el fortalecimiento del desempeño directivo y el desarrollo de capacidades orientadas al aprendizaje de los estudiantes que generen condiciones favorables para despertar el interés por el aprendizaje a través del rendimiento escolar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).