El impacto del marketing ecológico en la satisfacción de los clientes de Toyota
Descripción del Articulo
El estudio analizó el impacto de las dimensiones del marketing ecológico en la satisfacción de los clientes de Toyota, para el cual se usó la información recolectada a través de un cuestionario electrónico cuyos ítems fueron graduados en la escala de Likert de 05 puntos, y aplicado a 385 clientes de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10929 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/10929 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Marketing Administración de empresas Satisfacción del consumidor Estudio de mercado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
USIL_35df069f10d2bb3073a62a846a7ed322 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10929 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| spelling |
a2f2fc1c-bee0-4d53-ba3c-cb8ae650f6c0-13feb7129-7ffc-42da-a4f9-c2dca48babe4-1Ordoñez Terán, Omar AlonsoBolívar García, Marisol Gianela2021-01-13T19:13:39Z2021-01-13T19:13:39Z2020El estudio analizó el impacto de las dimensiones del marketing ecológico en la satisfacción de los clientes de Toyota, para el cual se usó la información recolectada a través de un cuestionario electrónico cuyos ítems fueron graduados en la escala de Likert de 05 puntos, y aplicado a 385 clientes de Toyota desde el 2014 hasta el 2019. Los resultados al aplicar la técnica de correlación lineal, indican que el marketing ecológico en cada uno de sus dimensiones, tiene un impacto significativo sobre la satisfacción de los clientes de Toyota, en el siguiente orden de importancia: una relación directa del 75.1% con la dimensión del diseño del producto ecológico(X1), una relación inversa del 47.10% en la dimensión del el precio del producto ecológico(x3), una asociación del 44.2% con la dimensión publicidad y promoción del producto ecológico (X2), y una relación directa del 22.8% con la dimensión de la plaza del producto ecológico(x4). La variable satisfacción de los clientes se cuantifica en un valor promedio de 4.194, de un total de 05 puntos, indicando que hay un nivel alto de satisfacción en los clientes, que pueden ser mejorados, mediante una mejora de las dimensiones del marketing ecológico.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/10929spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILMarketingAdministración de empresasSatisfacción del consumidorEstudio de mercadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04El impacto del marketing ecológico en la satisfacción de los clientes de Toyotainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication7288505573197554414026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionMarketingUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de MarketingBachillerBachiller en MarketingORIGINAL2020_Ordoñez Terán.pdf2020_Ordoñez Terán.pdfTexto completoapplication/pdf355986https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/813baa22-a2e5-4f6b-b11d-2946cf8a59fe/download4ecf3614b6aa699ab815b0921f21c6e5MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/eb8a5131-0cae-4417-bc6c-fc6b8384b881/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_Ordoñez Terán.pdf.txt2020_Ordoñez Terán.pdf.txtExtracted texttext/plain34089https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dc4803fa-dbbe-4cdb-8695-146f474aa819/download6dfe798d267b41c1ae10cd16f7693655MD53THUMBNAIL2020_Ordoñez Terán.pdf.jpg2020_Ordoñez Terán.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8715https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8772cf4a-8146-461d-a737-490f28f4d4de/downloada43076ea0e42ffcf83a086703ffcd96bMD5420.500.14005/10929oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/109292023-04-17 15:17:44.657http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El impacto del marketing ecológico en la satisfacción de los clientes de Toyota |
| title |
El impacto del marketing ecológico en la satisfacción de los clientes de Toyota |
| spellingShingle |
El impacto del marketing ecológico en la satisfacción de los clientes de Toyota Ordoñez Terán, Omar Alonso Marketing Administración de empresas Satisfacción del consumidor Estudio de mercado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
El impacto del marketing ecológico en la satisfacción de los clientes de Toyota |
| title_full |
El impacto del marketing ecológico en la satisfacción de los clientes de Toyota |
| title_fullStr |
El impacto del marketing ecológico en la satisfacción de los clientes de Toyota |
| title_full_unstemmed |
El impacto del marketing ecológico en la satisfacción de los clientes de Toyota |
| title_sort |
El impacto del marketing ecológico en la satisfacción de los clientes de Toyota |
| author |
Ordoñez Terán, Omar Alonso |
| author_facet |
Ordoñez Terán, Omar Alonso Bolívar García, Marisol Gianela |
| author_role |
author |
| author2 |
Bolívar García, Marisol Gianela |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ordoñez Terán, Omar Alonso Bolívar García, Marisol Gianela |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Marketing Administración de empresas Satisfacción del consumidor Estudio de mercado |
| topic |
Marketing Administración de empresas Satisfacción del consumidor Estudio de mercado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El estudio analizó el impacto de las dimensiones del marketing ecológico en la satisfacción de los clientes de Toyota, para el cual se usó la información recolectada a través de un cuestionario electrónico cuyos ítems fueron graduados en la escala de Likert de 05 puntos, y aplicado a 385 clientes de Toyota desde el 2014 hasta el 2019. Los resultados al aplicar la técnica de correlación lineal, indican que el marketing ecológico en cada uno de sus dimensiones, tiene un impacto significativo sobre la satisfacción de los clientes de Toyota, en el siguiente orden de importancia: una relación directa del 75.1% con la dimensión del diseño del producto ecológico(X1), una relación inversa del 47.10% en la dimensión del el precio del producto ecológico(x3), una asociación del 44.2% con la dimensión publicidad y promoción del producto ecológico (X2), y una relación directa del 22.8% con la dimensión de la plaza del producto ecológico(x4). La variable satisfacción de los clientes se cuantifica en un valor promedio de 4.194, de un total de 05 puntos, indicando que hay un nivel alto de satisfacción en los clientes, que pueden ser mejorados, mediante una mejora de las dimensiones del marketing ecológico. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-13T19:13:39Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-13T19:13:39Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/10929 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/10929 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/813baa22-a2e5-4f6b-b11d-2946cf8a59fe/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/eb8a5131-0cae-4417-bc6c-fc6b8384b881/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dc4803fa-dbbe-4cdb-8695-146f474aa819/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8772cf4a-8146-461d-a737-490f28f4d4de/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4ecf3614b6aa699ab815b0921f21c6e5 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 6dfe798d267b41c1ae10cd16f7693655 a43076ea0e42ffcf83a086703ffcd96b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846977362710757376 |
| score |
13.076862 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).