Acompañamiento pedagógico docente para mejorar aprendizajes en lee diversos tipos de textos escritos en la Institución Educativa Pública Enrique Del Horme, Callao

Descripción del Articulo

En este Plan de Acción se desarrolla el rol del directivo como formador pedagógico en la Institución Educativa Enrique Delhorme, del Callao, para lograr con su intervención mejorar la práctica docente y de los aprendizajes, en la Competencia Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruíz Sarmiento, María Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6973
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6973
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Callao (Perú : Provincia Constitucional)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En este Plan de Acción se desarrolla el rol del directivo como formador pedagógico en la Institución Educativa Enrique Delhorme, del Callao, para lograr con su intervención mejorar la práctica docente y de los aprendizajes, en la Competencia Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna, aplicando la estrategia del acompañamiento pedagógico docente, beneficiando con la investigación a 11 docentes y 287 estudiantes de primaria, se utilizó para el diagnóstico el instrumento de entrevista estructurada. Como referentes teóricos consideramos el Currículo Nacional 2016, específicamente la competencia de lectura buscando mejores resultados y donde el rol del docente tutor es fundamental para movilizar todos estos aprendizajes en forma permanente, asimismo es importante según lo destacan Vesub y Alliaud (2012) el avance de la educación no depende solo de contar con un currículo mejor, se necesita también la capacidad y dominio del maestro de aula para que el aprendizaje sea pertinente y significativo. Concluyendo el acompañamiento pedagógico, con visita al aula, asesoría personalizada y microtalleres, permitirán lograr mejorar la enseñanza del docente con prácticas colaborativas e incrementarán los aprendizajes de los estudiantes en forma progresiva, para lograr la autonomía y la regulación de las conductas en una buena convivencia escolar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).