Programa de neuroliderazgo para fortalecer el clima organizacional en una institución educativa privada de Lima

Descripción del Articulo

La investigación propone el programa de neuroliderazgo con la finalidad de mejorar el clima organizacional en una institución privada de Lima. La metodología de la investigación responde al paradigma sociocrítico, enfoque cualitativo, es una investigación educacional de tipo aplicada, el diseño es n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pomalaya Villalobos, Ivonne Roxana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15314
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15314
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Investigación cualitativa
Clima organizacional
Neuroliderazgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id USIL_34b13d3b06d79bd300f2848350ad2760
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15314
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Programa de neuroliderazgo para fortalecer el clima organizacional en una institución educativa privada de Lima
title Programa de neuroliderazgo para fortalecer el clima organizacional en una institución educativa privada de Lima
spellingShingle Programa de neuroliderazgo para fortalecer el clima organizacional en una institución educativa privada de Lima
Pomalaya Villalobos, Ivonne Roxana
Investigación cualitativa
Clima organizacional
Neuroliderazgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Programa de neuroliderazgo para fortalecer el clima organizacional en una institución educativa privada de Lima
title_full Programa de neuroliderazgo para fortalecer el clima organizacional en una institución educativa privada de Lima
title_fullStr Programa de neuroliderazgo para fortalecer el clima organizacional en una institución educativa privada de Lima
title_full_unstemmed Programa de neuroliderazgo para fortalecer el clima organizacional en una institución educativa privada de Lima
title_sort Programa de neuroliderazgo para fortalecer el clima organizacional en una institución educativa privada de Lima
author Pomalaya Villalobos, Ivonne Roxana
author_facet Pomalaya Villalobos, Ivonne Roxana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Goñi Cruz, Félix Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Pomalaya Villalobos, Ivonne Roxana
dc.subject.none.fl_str_mv Investigación cualitativa
Clima organizacional
Neuroliderazgo
topic Investigación cualitativa
Clima organizacional
Neuroliderazgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La investigación propone el programa de neuroliderazgo con la finalidad de mejorar el clima organizacional en una institución privada de Lima. La metodología de la investigación responde al paradigma sociocrítico, enfoque cualitativo, es una investigación educacional de tipo aplicada, el diseño es no experimental de corte transversal descriptivo, la muestra de estudio está conformada por 15 docentes voluntarios y dos integrantes del equipo directivo, entre las técnicas están la entrevista y la encuesta. El diagnóstico evidencia que existe poco reconocimiento al trabajo pedagógico para motivar a los colaboradores, que falta mejorar una comunicación efectiva y el manejo de emociones, asimismo, falta implementar estrategias de interacción entre los colaboradores. En el marco teórico se menciona la importancia de alcanzar un buen clima organizacional, puesto que, el clima es una atmósfera intangible que se da dentro de una empresa y si es que se este se desarrolla de manera positiva favorece a alcanzar los objetivos o metas trazadas por el contrario si el clima es negativo dificultará el logro de los mismos. Como resultado de la investigación se propone diseñar el programa de neuroliderazgo, aplicando diversos talleres con el objetivo de mejorar el clima organizacional dentro de la institución educativa. Por lo tanto, se concluye que el estudio tiene una perspectiva sólida, en cuanto a la superación del problema y aplicación de talleres de forma pertinente para poder mejorar el ambiente organizacional aplicando el neuroliderazgo que combina las habilidades tradicionales de los líderes, con las nuevas posibilidades de la neurociencia.
publishDate 2024
dc.date.other.none.fl_str_mv 2024-12-09
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-08T23:10:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-08T23:10:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/15314
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/15314
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/01b1e425-ecce-4a98-bd50-44bf9b24491c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c4a79767-cc77-4846-a8d7-2d68c735a223/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8f41271e-7f10-4802-bc41-3a51e248f5bc/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/82c7fa31-94af-45c3-a404-a9879c3aeb52/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8ea443a4-008e-4923-a285-4c7c9d2d2aa3/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a372079d-74c1-4f34-88d6-e38edec84188/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a0519028-600e-43fe-8285-72f03dcfb15f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4420f888-ebcc-4172-9c6c-45bfb76a8171/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b05d5b75-72d8-4cc1-b811-f0ee95450688/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d38b6c32-42a1-4e66-9a21-674eeed12bad/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
2624a5dc8812e7438dfb9a52c2000388
c8cbbadebca3471560690b849bdfea23
1afb2bcc62bc87710f85049fb2179826
81adb999ef5eff198328698ed0939337
8471231f79d5fbc661ebdb647c09d19e
f66286760d9431bd6b6727fdf4a79398
4ca5df561827214d3932ed4a52afde80
953d5239d0c648234275c5654f6a6db8
f52984ac56501833b46fdf97ff1046f8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710834194022400
spelling 5860ecf1-cfe2-4bc4-89bb-29a77d2a132c-1Goñi Cruz, Félix Fernando07edf519-515e-477c-b190-3a5be16fc1ea-1Pomalaya Villalobos, Ivonne Roxana2025-01-08T23:10:30Z2025-01-08T23:10:30Z20242024-12-09La investigación propone el programa de neuroliderazgo con la finalidad de mejorar el clima organizacional en una institución privada de Lima. La metodología de la investigación responde al paradigma sociocrítico, enfoque cualitativo, es una investigación educacional de tipo aplicada, el diseño es no experimental de corte transversal descriptivo, la muestra de estudio está conformada por 15 docentes voluntarios y dos integrantes del equipo directivo, entre las técnicas están la entrevista y la encuesta. El diagnóstico evidencia que existe poco reconocimiento al trabajo pedagógico para motivar a los colaboradores, que falta mejorar una comunicación efectiva y el manejo de emociones, asimismo, falta implementar estrategias de interacción entre los colaboradores. En el marco teórico se menciona la importancia de alcanzar un buen clima organizacional, puesto que, el clima es una atmósfera intangible que se da dentro de una empresa y si es que se este se desarrolla de manera positiva favorece a alcanzar los objetivos o metas trazadas por el contrario si el clima es negativo dificultará el logro de los mismos. Como resultado de la investigación se propone diseñar el programa de neuroliderazgo, aplicando diversos talleres con el objetivo de mejorar el clima organizacional dentro de la institución educativa. Por lo tanto, se concluye que el estudio tiene una perspectiva sólida, en cuanto a la superación del problema y aplicación de talleres de forma pertinente para poder mejorar el ambiente organizacional aplicando el neuroliderazgo que combina las habilidades tradicionales de los líderes, con las nuevas posibilidades de la neurociencia.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15314spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILInvestigación cualitativaClima organizacionalNeuroliderazgohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Programa de neuroliderazgo para fortalecer el clima organizacional en una institución educativa privada de Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09446915https://orcid.org/0000-0001-5982-985841031629191437Rueda Garcés, Hernan EnriqueRobles Mori, HerbertCarhuancho Mendoza, Irma Milagroshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con mención en Gestión de la EducaciónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/01b1e425-ecce-4a98-bd50-44bf9b24491c/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_POMALAYA VILLALOBOS.pdf2024_POMALAYA VILLALOBOS.pdfapplication/pdf1932665https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c4a79767-cc77-4846-a8d7-2d68c735a223/download2624a5dc8812e7438dfb9a52c2000388MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf15245247https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8f41271e-7f10-4802-bc41-3a51e248f5bc/downloadc8cbbadebca3471560690b849bdfea23MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf59289https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/82c7fa31-94af-45c3-a404-a9879c3aeb52/download1afb2bcc62bc87710f85049fb2179826MD54TEXT2024_POMALAYA VILLALOBOS.pdf.txt2024_POMALAYA VILLALOBOS.pdf.txtExtracted texttext/plain101724https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8ea443a4-008e-4923-a285-4c7c9d2d2aa3/download81adb999ef5eff198328698ed0939337MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2896https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a372079d-74c1-4f34-88d6-e38edec84188/download8471231f79d5fbc661ebdb647c09d19eMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4160https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a0519028-600e-43fe-8285-72f03dcfb15f/downloadf66286760d9431bd6b6727fdf4a79398MD59THUMBNAIL2024_POMALAYA VILLALOBOS.pdf.jpg2024_POMALAYA VILLALOBOS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9276https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4420f888-ebcc-4172-9c6c-45bfb76a8171/download4ca5df561827214d3932ed4a52afde80MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7135https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b05d5b75-72d8-4cc1-b811-f0ee95450688/download953d5239d0c648234275c5654f6a6db8MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15713https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d38b6c32-42a1-4e66-9a21-674eeed12bad/downloadf52984ac56501833b46fdf97ff1046f8MD51020.500.14005/15314oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/153142025-01-09 03:04:30.055http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.040751
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).