Gestión curricular en el logro de la comprensión lectora de los estudiantes de la Institución Educativa Pública N° 18237
Descripción del Articulo
El Plan de Acción responde a la problemática identificada en la Institución Educativa Inadecuada Gestión Curricular en el logro satisfactorio de los aprendizajes de comprensión lectora de los estudiantes en la Institución Educativa N° 18237 de Nogalcucho, en este sentido fue necesario recoger inform...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5324 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/5324 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Amazonas (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El Plan de Acción responde a la problemática identificada en la Institución Educativa Inadecuada Gestión Curricular en el logro satisfactorio de los aprendizajes de comprensión lectora de los estudiantes en la Institución Educativa N° 18237 de Nogalcucho, en este sentido fue necesario recoger información mediante la aplicación de instrumentos como las fichas de entrevista y observación, mismas que fueron aplicadas a los docentes, alumnos y padres de familia, permitiendo así contar con insumos para el análisis y diagnóstico consensuado en reunión con todos los actores implicados identificando además del problema las acciones a implementar en la institución educativa, en el marco del buen desempeño directivo la gestión por procesos y las dimensiones de liderazgo pedagógico; las alternativas de solución incluyen el fortalecimiento del manejo de las estrategias didácticas, sobre el Currículo Nacional de la Educación Básica, uso de los recursos y materiales didácticos, sobre el trabajo colegiado en el área de comunicación mediante los grupos de inter aprendizaje, implementar el monitoreo, realizar talleres de fortalecimiento sobre el acompañamiento y evaluación; lo que se pretende mejorar es la práctica pedagógica de los docentes, por consiguiente alcanzar el objetivo principal que es mejorar el logro de aprendizajes en comprensión lectora. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).