Gestión curricular en el logro de la comprensión lectora en los estudiantes de la Institución Educativa Pública N° 16990
Descripción del Articulo
El problema detectado en la institución educativa pública N° 16990, fue Inapropiada gestión curricular en el logro de comprensión lectora de los estudiantes del V ciclo de educación primaria. Los actores educativos, somos responsables en desarrollar la planificación curricular, procesos pedagógicos,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5628 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/5628 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Amazonas (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El problema detectado en la institución educativa pública N° 16990, fue Inapropiada gestión curricular en el logro de comprensión lectora de los estudiantes del V ciclo de educación primaria. Los actores educativos, somos responsables en desarrollar la planificación curricular, procesos pedagógicos, y estrategias necesarias y desarrollar actividades significativas e innovadoras ya que es necesario contar con estudiantes competentes para desempeñarse dentro de su contexto y del mundo actual, a fin de no tener dificultades que hoy presenciamos. Para ello se aplicó instrumentos de entrevista a dos docentes y a una muestra de diez estudiantes. Para lograr fortalecer el problema se plantea el objetivo general. Mejorar la gestión curricular para el logro satisfactorio de la comprensión lectora en los estudiantes, afianzado en sus objetivos específicos: Fortalecer la contextualización de la planificación curricular relacionados a la comprensión lectora, Mejorar el uso y manejo de los procesos pedagógicos para la comprensión lectora, incentivar la participación de los maestros en la aplicación de estrategias didácticas de comprensión lectora y mejorar con diligencia el monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica docente, en relación a las necesidades de comprensión lectora, logrando mejorar sus aprendizajes y comprensión lectora. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).