Gestión curricular en el logro de la comprensión lectora de los estudiantes de la Institución Educativa Pública N°16249
Descripción del Articulo
El presente Plan de Acción tiene como propósito revertir el problema sobre la gestión pedagógica en el logro de la comprensión lectora en los estudiantes de la IE. N°16249 del Centro Poblado de Nueva Esperanza, distrito de Cumba, provincia de Utcubamba, región de Amazonas. El plan de acción se traba...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5381 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/5381 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Amazonas (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente Plan de Acción tiene como propósito revertir el problema sobre la gestión pedagógica en el logro de la comprensión lectora en los estudiantes de la IE. N°16249 del Centro Poblado de Nueva Esperanza, distrito de Cumba, provincia de Utcubamba, región de Amazonas. El plan de acción se trabajó con toda la comunidad educativa: director, seis docentes, noventa estudiantes y sesenta y ocho padres de familia. La técnica que se utilizó fue un Focus group a los estudiantes del V ciclo, con ello se identificó que no se aplicaba convenientemente las estrategias de comprensión lectora, trayendo como consecuencia que un 80% de estudiantes no comprenden lo que leen, del mismo modo entrevistado al 20% de docentes se pudo comprobar que no aplican las estrategias adecuadas de la comprensión lectora. También se conoce que no se dispone de tiempo para las actividades de coordinación, para mejorar es necesario dar cumplimiento a actividades como son, la conformación de las Comunidades de Aprendizaje, desarrollar jornadas de capacitación a los docente en estrategias de comprensión lectora, el monitoreo realizarlo entre pares, y autogestión estrategias que nos permitirá mejorar la comprensión lectora. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).