Socialización escolar y resiliencia en adolescentes de una zona de alto riesgo del distrito de Ventanilla

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo fue conocer la dinámica de socialización escolar y resiliencia en adolescentes de una Institución educativa ubicada en una zona de alto riesgo del distrito de Ventanilla. Se realizó una investigación cualitativa de diseño fenomenológico hermenéutico. Para la recolecc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tinco Solier, Sami Judith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10279
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/10279
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicología del adolescente
Dificultad en el aprendizaje
Problema social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo fue conocer la dinámica de socialización escolar y resiliencia en adolescentes de una Institución educativa ubicada en una zona de alto riesgo del distrito de Ventanilla. Se realizó una investigación cualitativa de diseño fenomenológico hermenéutico. Para la recolección de datos se realizaron entrevistas semiestructuradas a 16 adolescentes de 12 a 17 años, hombres y mujeres. Los resultados mostraron que la socialización de los adolescentes con sus compañeros en el colegio era óptima debido a los trabajos grupales que realizaban juntos y no óptima por los apodos de odio que se ponían entre ellos, así mismo se destaca el apoyo de amigos y la madre como gran contribuyente en el desarrollo de la resiliencia. Se concluyó que la relación que tienen los adolescentes con sus padres es escasa y con sus profesores es limitada llegando a percibir falta de apoyo de ambas partes lo cual llega a afectar también el desarrollo de la resiliencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).