Resiliencia y rasgos de personalidad en estudiantes de una universidad privada

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar si existe relación entre resiliencia y rasgos de personalidad en estudiantes de una universidad privada de Lima. Se consideró a 200 estudiantes universitarios de edades comprendidas entre 16 años y 43 años. Se utilizó la Escala de Res...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cisneros Flores, Keyssi Yhey
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10422
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/10422
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiante universitario
Dificultad en el aprendizaje
Estrés mental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar si existe relación entre resiliencia y rasgos de personalidad en estudiantes de una universidad privada de Lima. Se consideró a 200 estudiantes universitarios de edades comprendidas entre 16 años y 43 años. Se utilizó la Escala de Resiliencia (ER) y el Big Five Inventory (BFI). Los resultados indican que existe una relación positiva entre extraversión, afabilidad, apertura y responsabilidad con los dos factores de resiliencia. Por otro lado, se identificó que existe una relación inversa y significativa entre neuroticismo y los dos factores de resiliencia. Se concluye que los estudiantes universitarios extrovertidos, afables, con apertura y responsables presentan mayores niveles de resiliencia ante situaciones de estrés o exigencias académicas y los estudiantes con un estilo de personalidad neurótica presentan bajos niveles de resiliencia ante circunstancias adversas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).