1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar si existe relación entre resiliencia y rasgos de personalidad en estudiantes de una universidad privada de Lima. Se consideró a 200 estudiantes universitarios de edades comprendidas entre 16 años y 43 años. Se utilizó la Escala de Resiliencia (ER) y el Big Five Inventory (BFI). Los resultados indican que existe una relación positiva entre extraversión, afabilidad, apertura y responsabilidad con los dos factores de resiliencia. Por otro lado, se identificó que existe una relación inversa y significativa entre neuroticismo y los dos factores de resiliencia. Se concluye que los estudiantes universitarios extrovertidos, afables, con apertura y responsables presentan mayores niveles de resiliencia ante situaciones de estrés o exigencias académicas y los estudiantes con un estilo de personalidad neurótica presentan ...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar si existe relación entre la resiliencia y satisfacción con la vida en adultos mayores con enfermedades crónicas que asistían a los centros de salud de un distrito de Ayacucho. Fueron considerados como participantes 249 adultos mayores de 50 a 95 años. Se utilizó la Escala Breve de Resiliencia (BRCS) y Escala de Satisfacción con la Vida (SWLS). Los resultados indicaron que existe una correlación positiva y débil entre la resiliencia y satisfacción con la vida. Se concluye que los adultos mayores enfermos resilientes, pueden tener cierto control sobre la vivencia de las enfermedades crónicas y también disponer de las herramientas necesarias para afrontar las dificultades que puedan traer dicha condición médica y entre otros, lo cual tiende a fortalecer la concepción positiva de la vida y con ello sentir mayor...