La gestión por procesos (BPM) como metodología para la optimización de recursos en el proceso de emisión de la constancia de estudios en el Instituto de Emprendedores USIL

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo de proponer la mejora en el proceso de la gestión de constancia de estudios en el Instituto de Emprendedores USIL. Razón por la cual, se inició con la descripción de la problemática en estudio indicando los elementos de mayor representatividad e impacto. Con la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Champi Pinelo, Belen Marisol, Cubas Guerrero, Camila Ximena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14658
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14658
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recursos
Optimización
Gestión
Procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_281112ec5dec3f5e8a34a3ffdb74a40d
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14658
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv La gestión por procesos (BPM) como metodología para la optimización de recursos en el proceso de emisión de la constancia de estudios en el Instituto de Emprendedores USIL
title La gestión por procesos (BPM) como metodología para la optimización de recursos en el proceso de emisión de la constancia de estudios en el Instituto de Emprendedores USIL
spellingShingle La gestión por procesos (BPM) como metodología para la optimización de recursos en el proceso de emisión de la constancia de estudios en el Instituto de Emprendedores USIL
Champi Pinelo, Belen Marisol
Recursos
Optimización
Gestión
Procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short La gestión por procesos (BPM) como metodología para la optimización de recursos en el proceso de emisión de la constancia de estudios en el Instituto de Emprendedores USIL
title_full La gestión por procesos (BPM) como metodología para la optimización de recursos en el proceso de emisión de la constancia de estudios en el Instituto de Emprendedores USIL
title_fullStr La gestión por procesos (BPM) como metodología para la optimización de recursos en el proceso de emisión de la constancia de estudios en el Instituto de Emprendedores USIL
title_full_unstemmed La gestión por procesos (BPM) como metodología para la optimización de recursos en el proceso de emisión de la constancia de estudios en el Instituto de Emprendedores USIL
title_sort La gestión por procesos (BPM) como metodología para la optimización de recursos en el proceso de emisión de la constancia de estudios en el Instituto de Emprendedores USIL
author Champi Pinelo, Belen Marisol
author_facet Champi Pinelo, Belen Marisol
Cubas Guerrero, Camila Ximena
author_role author
author2 Cubas Guerrero, Camila Ximena
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Figueroa Tejada, Gisella Yrene
dc.contributor.author.fl_str_mv Champi Pinelo, Belen Marisol
Cubas Guerrero, Camila Ximena
dc.subject.none.fl_str_mv Recursos
Optimización
Gestión
Procesos
topic Recursos
Optimización
Gestión
Procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Esta investigación tuvo como objetivo de proponer la mejora en el proceso de la gestión de constancia de estudios en el Instituto de Emprendedores USIL. Razón por la cual, se inició con la descripción de la problemática en estudio indicando los elementos de mayor representatividad e impacto. Con la finalidad de ejecutar una indagación se formularon los objetivos específicos, los cuales permitieron enfocar la situación objeto de estudio en forma integral. Desarrollada la etapa inicial, se desarrollaron los antecedentes y el marco teórico relacionado con el proceso de gestión. Como paso posterior, se desarrollaron las hipótesis y el apartado metodológico; que sirvió de marco para el desarrollo del procedimiento y método de análisis, fase en la cual se desarrollaron los flujogramas y las fichas de procesos (actual y planteado). Lo anteriormente expuesto, se consideró como el cimiento para el desarrollo del análisis y discusión de los resultados, donde se pudo determinar que los elementos representativos del proceso de gestión de constancia de estudios en el Instituto de Emprendedores USIL, se desarrollan bajo estándares de calidad, con procesos determinados y orientados en forma positiva hacia la mejora y satisfacción de las necesidades que demanda la población estudiantil de la institución.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-22T18:44:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-22T18:44:17Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2024-08-01
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/14658
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/14658
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/635665e6-62e4-4540-8a79-91ec9a3d4ba5/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6e8ed7ff-c084-450c-840b-2807eb56203a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a3009431-cd81-416d-b391-81dd928a4382/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8778f683-3a6c-43b3-a9db-9af827e898d6/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dad5766c-279c-4470-abab-bb181ea2711f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/12478ad4-45ab-4390-97d4-a97515c90f1c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/784d317b-1f6c-4e63-8bf4-75fd5b017b0d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/89eb3b8f-5f42-4a3f-bd8a-7ee778ab3ec1/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b54a368b-fd2d-48c0-8b5f-2262eb419191/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c01a43f3-d2c7-45b9-9867-9d058b09b6b1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
a51762a6f5cf39c87250602c99fa0ce8
3385a6297f9dd25c6326ecc7c3ea17f3
0f8cc2c9257133e9e34fede95b77b50e
d64cb8d10d4a56d662037438c4a8f11c
c6748b2d74a8f20998199bf03c2eeb40
051714251d09f7fab61ac2ced51ff508
a1947237d9a307b5f580c8ba4254f78e
0a3194dd50f7f78443fa3994f1520378
0b3219be9ad5442f7de006fd2441d984
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710957718372352
spelling 38cb1959-c32d-4d0d-bbab-33253346cd16-1Figueroa Tejada, Gisella Yrenee42d5dce-c28a-45d7-9709-9dbb5b48c182-18d0cc884-c94c-46be-97fb-22fc20adbc12-1Champi Pinelo, Belen MarisolCubas Guerrero, Camila Ximena2024-08-22T18:44:17Z2024-08-22T18:44:17Z20232024-08-01Esta investigación tuvo como objetivo de proponer la mejora en el proceso de la gestión de constancia de estudios en el Instituto de Emprendedores USIL. Razón por la cual, se inició con la descripción de la problemática en estudio indicando los elementos de mayor representatividad e impacto. Con la finalidad de ejecutar una indagación se formularon los objetivos específicos, los cuales permitieron enfocar la situación objeto de estudio en forma integral. Desarrollada la etapa inicial, se desarrollaron los antecedentes y el marco teórico relacionado con el proceso de gestión. Como paso posterior, se desarrollaron las hipótesis y el apartado metodológico; que sirvió de marco para el desarrollo del procedimiento y método de análisis, fase en la cual se desarrollaron los flujogramas y las fichas de procesos (actual y planteado). Lo anteriormente expuesto, se consideró como el cimiento para el desarrollo del análisis y discusión de los resultados, donde se pudo determinar que los elementos representativos del proceso de gestión de constancia de estudios en el Instituto de Emprendedores USIL, se desarrollan bajo estándares de calidad, con procesos determinados y orientados en forma positiva hacia la mejora y satisfacción de las necesidades que demanda la población estudiantil de la institución.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14658spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILRecursosOptimizaciónGestiónProcesoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La gestión por procesos (BPM) como metodología para la optimización de recursos en el proceso de emisión de la constancia de estudios en el Instituto de Emprendedores USILinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication10712373https://orcid.org/0000-0003-3733-05837003195977804391413576Izquierdo Requejo, Alex AntonioFlorián Castillo, Tulio ElíasCauvi Suazo, Gabrielahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería EmpresarialTítulo ProfesionalIngeniero EmpresarialLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/635665e6-62e4-4540-8a79-91ec9a3d4ba5/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_CHAMPI PINELO.pdf2023_CHAMPI PINELO.pdfapplication/pdf2644691https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6e8ed7ff-c084-450c-840b-2807eb56203a/downloada51762a6f5cf39c87250602c99fa0ce8MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf14852777https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a3009431-cd81-416d-b391-81dd928a4382/download3385a6297f9dd25c6326ecc7c3ea17f3MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf47862https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8778f683-3a6c-43b3-a9db-9af827e898d6/download0f8cc2c9257133e9e34fede95b77b50eMD54TEXT2023_CHAMPI PINELO.pdf.txt2023_CHAMPI PINELO.pdf.txtExtracted texttext/plain95917https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dad5766c-279c-4470-abab-bb181ea2711f/downloadd64cb8d10d4a56d662037438c4a8f11cMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain174https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/12478ad4-45ab-4390-97d4-a97515c90f1c/downloadc6748b2d74a8f20998199bf03c2eeb40MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4248https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/784d317b-1f6c-4e63-8bf4-75fd5b017b0d/download051714251d09f7fab61ac2ced51ff508MD59THUMBNAIL2023_CHAMPI PINELO.pdf.jpg2023_CHAMPI PINELO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8270https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/89eb3b8f-5f42-4a3f-bd8a-7ee778ab3ec1/downloada1947237d9a307b5f580c8ba4254f78eMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8929https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b54a368b-fd2d-48c0-8b5f-2262eb419191/download0a3194dd50f7f78443fa3994f1520378MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16593https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c01a43f3-d2c7-45b9-9867-9d058b09b6b1/download0b3219be9ad5442f7de006fd2441d984MD51020.500.14005/14658oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/146582024-08-23 03:07:39.802http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.394457
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).