Optimización del proceso de emisión de pases mediante la implementación de una plataforma virtual en SAPET Development Perú INC
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación muestra la mejora de uno de los procesos de soporte de la empresa SAPET Development Perú INC, cuyo objetivo es optimizar el proceso de emisión de pases del área de seguridad patrimonial mediante la implementación de una plataforma virtual, haciéndolo más flexible...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3425 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/3425 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Industria y comercio del petróleo -- Medidas de seguridad -- Optimización Sistemas de seguridad -- Optimización 658.8 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación muestra la mejora de uno de los procesos de soporte de la empresa SAPET Development Perú INC, cuyo objetivo es optimizar el proceso de emisión de pases del área de seguridad patrimonial mediante la implementación de una plataforma virtual, haciéndolo más flexible, eficiente y rápido. Se parte dando a conocer a la empresa en estudio para centrarse en el proceso de emisión de pases, identificando los cuellos de botella. Con lo cual, se hace uso de conceptos teóricos relacionados con las metodologías de mejora que, conjuntamente con el diagnóstico del área de estudio, sirvieron para definir la estrategia. La implementación de la propuesta logró ordenar y estabilizar el proceso de emisión de pases y eliminar las principales causas que generaban excesivas demandas de tiempo. Este proceso resulta importante en la empresa, ya que asegura que toda persona que ingresa a las instalaciones de la empresa a realizar algún trabajo o servicio, ingrese cumpliendo la normativa legal en cuanto a seguridad industrial, salud ocupacional y normativa laboral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).