La gestión por procesos (BPM) como metodología para la optimización de recursos en el proceso de emisión de la constancia de estudios en el Instituto de Emprendedores USIL
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo de proponer la mejora en el proceso de la gestión de constancia de estudios en el Instituto de Emprendedores USIL. Razón por la cual, se inició con la descripción de la problemática en estudio indicando los elementos de mayor representatividad e impacto. Con la...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14658 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14658 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Recursos Optimización Gestión Procesos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo de proponer la mejora en el proceso de la gestión de constancia de estudios en el Instituto de Emprendedores USIL. Razón por la cual, se inició con la descripción de la problemática en estudio indicando los elementos de mayor representatividad e impacto. Con la finalidad de ejecutar una indagación se formularon los objetivos específicos, los cuales permitieron enfocar la situación objeto de estudio en forma integral. Desarrollada la etapa inicial, se desarrollaron los antecedentes y el marco teórico relacionado con el proceso de gestión. Como paso posterior, se desarrollaron las hipótesis y el apartado metodológico; que sirvió de marco para el desarrollo del procedimiento y método de análisis, fase en la cual se desarrollaron los flujogramas y las fichas de procesos (actual y planteado). Lo anteriormente expuesto, se consideró como el cimiento para el desarrollo del análisis y discusión de los resultados, donde se pudo determinar que los elementos representativos del proceso de gestión de constancia de estudios en el Instituto de Emprendedores USIL, se desarrollan bajo estándares de calidad, con procesos determinados y orientados en forma positiva hacia la mejora y satisfacción de las necesidades que demanda la población estudiantil de la institución. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).