Optimización del proceso de negocio basado en la metodología BPM de la unidad de logística de la Municipalidad Provincial de Bagua
Descripción del Articulo
Las instituciones y/o empresas de nuestro país, buscan cada día mejorar eficientemente la forma de brindar servicios de calidad, con mayor satisfacción si estas instituciones pertenecen al estado; como es el caso de la Municipalidad Provincial de Bagua, donde se requiere que los servidores sean más...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6732 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/6732 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proceso Calidad BPM aplicaciones software Innovación Optimización Metodología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | Las instituciones y/o empresas de nuestro país, buscan cada día mejorar eficientemente la forma de brindar servicios de calidad, con mayor satisfacción si estas instituciones pertenecen al estado; como es el caso de la Municipalidad Provincial de Bagua, donde se requiere que los servidores sean más flexibles, eficientes y empáticos en favor de los usuarios internos o externos. Para ello se debe complementar con la apropiación de herramientas tecnológicas las cuales permitan adecuar y automatizar el proceso de negocio logrando así ofrecer un mejor servicio. El presente trabajo de investigación procura implementar en la Unidad de Logística – Órgano Encargado de Contrataciones del Municipio de la Provincia de Bagua; una metodología la cual realice la optimización del proceso de negocio en las adquisiciones y contrataciones de bienes y/o servicios, permitiéndoles atender los requerimientos de las áreas usuarias en el menor tiempo posible, capaz de adecuarlos a un contexto de cambios permanentes mediante el uso de la Metodología BPM (Business Process Management), buscando reducir tiempo y tareas del aparato burocrático actual que vienen atendiendo en los requerimientos de los bienes y/o servicios. Contando con el análisis de las deficiencias encontradas en esta unidad se llevó a cabo el modelado del proceso de negocio utilizando la metodología BPM, teniendo en cuenta las unidades involucradas cuando se realiza las contrataciones y/o adquisiciones de los servicios y/o productos requeridos, contribuyendo así con los objetivos de brindar servicio eficiente trazados en esta unidad. Existen diversas herramientas que nos permiten modelar y automatizar procesos, para nuestro trabajo se optó por utilizar la plataforma BIZAGI, esta cuenta con una familiaridad en su interfaz lo que permite al usuario adaptarse rápidamente para el desarrollo de sus aplicaciones. También en el desarrollo de la aplicación web se ha tenido en cuenta las normas de calidad ISO 25000, logrando así, la implantación de un software de calidad, y de esta manera se vea reflejada en la optimización de los procesos de la Unidad de Logística – Órgano Encargado de adquisiciones de la Municipalidad Provincial de Bagua. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).