Exportación Completada — 

Estrategia didáctica para mejorar la lectura de textos escritos en estudiantes de primaria de una institución educativa de Ica

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue desarrollar una estrategia didáctica para el desarrollo de la lectura de diversos tipos de textos escritos en estudiantes de primaria de una institución educativa pública de Ica. Es una investigación educativa aplicada que se caracteriza por la consideración de un problem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Orosco, Jose Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12466
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12466
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Método de enseñanza
Estudiante de primaria
Enseñanza de la lectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue desarrollar una estrategia didáctica para el desarrollo de la lectura de diversos tipos de textos escritos en estudiantes de primaria de una institución educativa pública de Ica. Es una investigación educativa aplicada que se caracteriza por la consideración de un problema científico desde el punto de vista de un paradigma sociocrítico interpretativo. Además, se utiliza el método cualitativo en la búsqueda de las causas del problema con el fin de transformar la realidad educativa. El problema educativo se resuelve sobre la base de insuficientes logros educativos en el campo educativo de la Comunicación; A través de una propuesta sólida, organizada, integrada y sistemática, buscamos mejoras de calidad en la enseñanza de nuestros alumnos que cursan el nivel elemental, en cuanto a su comprensión de textos en todos los niveles y, a su vez, mejorar la práctica pedagógica de los docentes, fortalecer sus conocimientos en el campo de la educación. enfoque y enfoque de comprensión lectora. Se estableció una muestra correspondiente a tres educadores y 90 estudiantes empleando el muestreo intencional de carácter no probabilístico. La recopilación de información a los docentes se hizo a través del uso de la entrevista semiestructurada, guía de seguimiento documentario; mientras que para los estudiantes se aplicó un cuestionario que permitió la constatación objetiva del problema. Se deriva de la conclusión el aporte relevante de una estrategia didáctica a la práctica pedagógica para desarrollar la lectura de diversos tipos de textos escritos en los estudiantes de primaria de una institución educativa pública de Ica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).