Estrategia didáctica para mejorar la lectura de textos escritos en estudiantes de primaria de una institución educativa de Ica

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue desarrollar una estrategia didáctica para el desarrollo de la lectura de diversos tipos de textos escritos en estudiantes de primaria de una institución educativa pública de Ica. Es una investigación educativa aplicada que se caracteriza por la consideración de un problem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Orosco, Jose Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12466
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12466
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Método de enseñanza
Estudiante de primaria
Enseñanza de la lectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id USIL_2403b7fed9826a20694f10ebe6e1d29c
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12466
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estrategia didáctica para mejorar la lectura de textos escritos en estudiantes de primaria de una institución educativa de Ica
title Estrategia didáctica para mejorar la lectura de textos escritos en estudiantes de primaria de una institución educativa de Ica
spellingShingle Estrategia didáctica para mejorar la lectura de textos escritos en estudiantes de primaria de una institución educativa de Ica
Huaman Orosco, Jose Luis
Método de enseñanza
Estudiante de primaria
Enseñanza de la lectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estrategia didáctica para mejorar la lectura de textos escritos en estudiantes de primaria de una institución educativa de Ica
title_full Estrategia didáctica para mejorar la lectura de textos escritos en estudiantes de primaria de una institución educativa de Ica
title_fullStr Estrategia didáctica para mejorar la lectura de textos escritos en estudiantes de primaria de una institución educativa de Ica
title_full_unstemmed Estrategia didáctica para mejorar la lectura de textos escritos en estudiantes de primaria de una institución educativa de Ica
title_sort Estrategia didáctica para mejorar la lectura de textos escritos en estudiantes de primaria de una institución educativa de Ica
author Huaman Orosco, Jose Luis
author_facet Huaman Orosco, Jose Luis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gamarra Mendoza, Sofia
dc.contributor.author.fl_str_mv Huaman Orosco, Jose Luis
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Método de enseñanza
Estudiante de primaria
Enseñanza de la lectura
topic Método de enseñanza
Estudiante de primaria
Enseñanza de la lectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo del estudio fue desarrollar una estrategia didáctica para el desarrollo de la lectura de diversos tipos de textos escritos en estudiantes de primaria de una institución educativa pública de Ica. Es una investigación educativa aplicada que se caracteriza por la consideración de un problema científico desde el punto de vista de un paradigma sociocrítico interpretativo. Además, se utiliza el método cualitativo en la búsqueda de las causas del problema con el fin de transformar la realidad educativa. El problema educativo se resuelve sobre la base de insuficientes logros educativos en el campo educativo de la Comunicación; A través de una propuesta sólida, organizada, integrada y sistemática, buscamos mejoras de calidad en la enseñanza de nuestros alumnos que cursan el nivel elemental, en cuanto a su comprensión de textos en todos los niveles y, a su vez, mejorar la práctica pedagógica de los docentes, fortalecer sus conocimientos en el campo de la educación. enfoque y enfoque de comprensión lectora. Se estableció una muestra correspondiente a tres educadores y 90 estudiantes empleando el muestreo intencional de carácter no probabilístico. La recopilación de información a los docentes se hizo a través del uso de la entrevista semiestructurada, guía de seguimiento documentario; mientras que para los estudiantes se aplicó un cuestionario que permitió la constatación objetiva del problema. Se deriva de la conclusión el aporte relevante de una estrategia didáctica a la práctica pedagógica para desarrollar la lectura de diversos tipos de textos escritos en los estudiantes de primaria de una institución educativa pública de Ica.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-27T19:43:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-27T19:43:09Z
dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv 2024-04-29
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/12466
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/12466
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b69dd501-f7fd-4f82-818c-23c4e15025ca/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3fc37dbf-67f2-4fed-863a-f919a0ad5856/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/91fae63c-a676-4158-96dc-3ce5550c0ba4/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8abf7275-6c99-4283-b9c1-bf60e08dc3d9/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5a4c96b2-2307-4c69-9764-ed59c7f3da2a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c88ff590-c3dc-4556-bbd4-e20a74603268/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dfd63093-7fd4-495b-98bb-2b0577baeea2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
cbce12bef5bf14842c0d041370a9a4f4
6da83a4ae06b5b6b609aef7d332a4fcd
e0bf9c97c0fbce954aba1560e46d3cbe
e0bf9c97c0fbce954aba1560e46d3cbe
b08d012fa97b033172dd86f9529e70f3
00e27376b6703ac26d4a9821a87c8feb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534489151111168
spelling cd523cdb-dc16-4807-a3f1-3fe288eb42f4-1Gamarra Mendoza, Sofia4ec292bf-cf75-42a2-aa3e-68a2ebaa21aa-1Huaman Orosco, Jose Luis2022-06-27T19:43:09Z2022-06-27T19:43:09Z2024-04-292022El objetivo del estudio fue desarrollar una estrategia didáctica para el desarrollo de la lectura de diversos tipos de textos escritos en estudiantes de primaria de una institución educativa pública de Ica. Es una investigación educativa aplicada que se caracteriza por la consideración de un problema científico desde el punto de vista de un paradigma sociocrítico interpretativo. Además, se utiliza el método cualitativo en la búsqueda de las causas del problema con el fin de transformar la realidad educativa. El problema educativo se resuelve sobre la base de insuficientes logros educativos en el campo educativo de la Comunicación; A través de una propuesta sólida, organizada, integrada y sistemática, buscamos mejoras de calidad en la enseñanza de nuestros alumnos que cursan el nivel elemental, en cuanto a su comprensión de textos en todos los niveles y, a su vez, mejorar la práctica pedagógica de los docentes, fortalecer sus conocimientos en el campo de la educación. enfoque y enfoque de comprensión lectora. Se estableció una muestra correspondiente a tres educadores y 90 estudiantes empleando el muestreo intencional de carácter no probabilístico. La recopilación de información a los docentes se hizo a través del uso de la entrevista semiestructurada, guía de seguimiento documentario; mientras que para los estudiantes se aplicó un cuestionario que permitió la constatación objetiva del problema. Se deriva de la conclusión el aporte relevante de una estrategia didáctica a la práctica pedagógica para desarrollar la lectura de diversos tipos de textos escritos en los estudiantes de primaria de una institución educativa pública de Ica.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12466spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILMétodo de enseñanzaEstudiante de primariaEnseñanza de la lecturahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategia didáctica para mejorar la lectura de textos escritos en estudiantes de primaria de una institución educativa de Icainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication10358286https://orcid.org/0000-0002-2297-350321543596191437Goñi Cruz, Félix FernandoRueda Garces, Hernan EnriqueGamarra Mendoza, Sofiahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con Mención en Gestión de la EducaciónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b69dd501-f7fd-4f82-818c-23c4e15025ca/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51TEXT2022_Huaman Orosco_Resumen.pdf.txt2022_Huaman Orosco_Resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain8732https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3fc37dbf-67f2-4fed-863a-f919a0ad5856/downloadcbce12bef5bf14842c0d041370a9a4f4MD542022_Huaman Orosco.pdf.txt2022_Huaman Orosco.pdf.txtExtracted texttext/plain198855https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/91fae63c-a676-4158-96dc-3ce5550c0ba4/download6da83a4ae06b5b6b609aef7d332a4fcdMD56THUMBNAIL2022_Huaman Orosco_Resumen.pdf.jpg2022_Huaman Orosco_Resumen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9302https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8abf7275-6c99-4283-b9c1-bf60e08dc3d9/downloade0bf9c97c0fbce954aba1560e46d3cbeMD552022_Huaman Orosco.pdf.jpg2022_Huaman Orosco.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9302https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5a4c96b2-2307-4c69-9764-ed59c7f3da2a/downloade0bf9c97c0fbce954aba1560e46d3cbeMD57ORIGINAL2022_Huaman Orosco_Resumen.pdf2022_Huaman Orosco_Resumen.pdfapplication/pdf139445https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c88ff590-c3dc-4556-bbd4-e20a74603268/downloadb08d012fa97b033172dd86f9529e70f3MD522022_Huaman Orosco.pdf2022_Huaman Orosco.pdfTexto completoapplication/pdf2757227https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dfd63093-7fd4-495b-98bb-2b0577baeea2/download00e27376b6703ac26d4a9821a87c8febMD5320.500.14005/12466oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/124662023-04-17 15:06:43.29http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.814859
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).