Estrategias de lectura para mejorar la comprensión de textos en estudiantes de 4° de primaria del colegio 15028 Bellavista – 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo proponer un programa de estrategias de lectura para mejorar la comprensión de textos en estudiantes del 4° de primaria del colegio 15028 Bellavista – 2020. El tipo de investigación fue aplicada con un diseño no experimental con un alcance transversal, se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mondragón Sánchez, David Armando
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68556
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/68556
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Compresión de lectura - Metodología
Estudiantes de enseñanza primaria - Enseñanza
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo proponer un programa de estrategias de lectura para mejorar la comprensión de textos en estudiantes del 4° de primaria del colegio 15028 Bellavista – 2020. El tipo de investigación fue aplicada con un diseño no experimental con un alcance transversal, se utilizó una muestra poblacional de 60 estudiantes, la técnica de recolección de datos fue una encuesta para la variable estrategia de lectura y una prueba objetiva para la variable comprensión de textos; los instrumentos fueron evaluados según el juicio de expertos quienes dieron su validación en su diseño y aplicación. Como resultado se obtuvo que los estudiantes tienen falencias al momento de practicar la lectura ocasionando que los textos leídos no tengan significancia para ellos haciendo necesario el desarrollo de un programa de estrategias de lectura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).