Calidad de servicio en programas de capacitación digital y su relación con la satisfacción docente en una universidad privada de Lima, Perú
Descripción del Articulo
Objetivo. El propósito de este estudio es determinar la relación entre la calidad del servicio en programas de capacitación digital y la satisfacción docente en una universidad privada de Lima. Método. Esta investigación tiene un enfoque cuantitativo y epistemología positivista, se realizó un estudi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16113 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/16113 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Satisfacción en el trabajo Gestión educacional Programa de capacitación docente Competencia digital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos Gestión empresarial. Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
| Sumario: | Objetivo. El propósito de este estudio es determinar la relación entre la calidad del servicio en programas de capacitación digital y la satisfacción docente en una universidad privada de Lima. Método. Esta investigación tiene un enfoque cuantitativo y epistemología positivista, se realizó un estudio básico y transversal a 100 docentes de pregrado y posgrado que habían recibido capacitación. Se utilizó un diseño no probabilístico a través de un cuestionario. Resultados. Mediante la prueba de correlación de Spearman, se encontró una alta relación entre la calidad del servicio y la satisfacción docente. El 95% de los docentes consideraron que el servicio recibido es de calidad, y el 92% lo calificaron como muy satisfactorio. Conclusión. La calidad del servicio en programas de capacitación digital está positivamente relacionada con la satisfacción docente. Esta correlación es significativa y directa; a mayor calidad, mayor satisfacción. Las dimensiones de calidad, como fiabilidad, sensibilidad, tangibilidad y empatía, también muestran una correlación positiva. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).