Propuesta de implementación de una herramienta digital para mejorar la experiencia del nuevo usuario en la importación de teléfonos inteligentes a través del servicio Importa Fácil 2025

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional está enfocado en mejorar la experiencia de los nuevos usuarios que realizan compras a través del servicio Importa Fácil. Para ello, se propone la implementación de una herramienta digital, diseñada específicamente para facilitar la importación de teléfo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nuñez Zuarez, Daniel Jhon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15750
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15750
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Herramienta digital
Teléfonos inteligentes
Importa Fácil
International Business
Implementación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
Estrategia y negocios internacionales.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional está enfocado en mejorar la experiencia de los nuevos usuarios que realizan compras a través del servicio Importa Fácil. Para ello, se propone la implementación de una herramienta digital, diseñada específicamente para facilitar la importación de teléfonos inteligentes. Esta herramienta permitirá que los usuarios accedan a información clara y oportuna sobre las condiciones y restricciones del proceso de importación, evitando así posibles inconvenientes como la retención de sus compras. El servicio Importa Fácil fue implementado en el año 2013 por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) con el objetivo de promover la importación y recepción de envíos postales a través del Servicio Postal del Perú S.A. (SERPOST S.A.). Su principal característica es ofrecer un proceso de importación accesible, con costos reducidos y tiempos de entrega más cortos (SUNAT, 2013). Sin embargo, a pesar de la existencia de información sobre los procedimientos y regulaciones para la importación de productos, incluidos los teléfonos inteligentes, no se dispone de una herramienta digital intuitiva que permita a los nuevos usuarios conocer estos requisitos antes de realizar una compra internacional. Al contar con una fuente de información centralizada y accesible, los nuevos usuarios podrán conocer de antemano las normativas aplicables, evitando así posibles inconvenientes y favoreciendo su decisión de seguir utilizando el servicio Importa Fácil. En este contexto, el objetivo del estudio es determinar cómo el uso de esta nueva herramienta digital puede optimizar la experiencia de los nuevos usuarios al importar teléfonos inteligentes a través del servicio Importa Fácil en el año 2025. Para ello, se ha desarrollado una investigación basada en el enfoque cualitativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).