Motivación académica y actitud hacia la investigación en estudiantes de nutrición de una universidad Privada de Lima, 2024

Descripción del Articulo

La presente planteó el objetivo de “Establecer la relación entre la motivación académica y la actitud hacia la investigación en estudiantes de nutrición de una universidad privada de Lima, 2024”. La metodología utilizada fue hipotético-deductivo, cuantitativa de tipo básica, de nivel correlacional c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Padilla Ruiz, Greis Stefany
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/14323
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/14323
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación
Investigación
Estudiante universitario
Motivation
Research
University students
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
Descripción
Sumario:La presente planteó el objetivo de “Establecer la relación entre la motivación académica y la actitud hacia la investigación en estudiantes de nutrición de una universidad privada de Lima, 2024”. La metodología utilizada fue hipotético-deductivo, cuantitativa de tipo básica, de nivel correlacional con corte transversal. Para ello se utilizó una población de 100 estudiantes de ambos sexos, pertenecientes al 4to, 5to y 6to ciclo de nutrición, con una muestra restante de 81 estudiantes. Para recoger los datos necesarios, se llegó a aplicar la técnica de la encuesta mediante 2 instrumentos. Para medir la motivación académica se utilizó la “Escala de motivación académica (EMA) de Vallerand et al. (1989) traducido y adaptado al español. Para medir la actitud hacia la investigación, se utilizó el “Cuestionario de actitud hacia la investigación” de Barrios y Ulises (2020).Los resultados arrojaron que no existe correlación significativa entre la motivación académica y la actitud hacia la investigación en los estudiantes de nutrición (p= 0.583) es decir mayor a p>0.05, por lo tanto, se rechaza la hipótesis alterna. Analizando sus dimensiones de cada una de las variables no se vio tampoco una asociación significativa. En conclusión, las variables estudiadas no se relacionan.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).