Estrategia innovadora contextualizada para mejorar la planificación de la lectoescritura en los estudiantes de San Pedro de Macorís
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo diseñar una estrategia innovadora contextualizada para mejorar la planificación de la lectoescritura en estudiantes de una institución educativa pública de San Pedro de Macorís. El estudio se sustentó en el paradigma sociocrítico e interpretativo. Los métodos de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14076 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14076 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enseñanza de la lectura Hábito de lectura Pedagogía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
USIL_21a6794821826301600397782c678865 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14076 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategia innovadora contextualizada para mejorar la planificación de la lectoescritura en los estudiantes de San Pedro de Macorís |
title |
Estrategia innovadora contextualizada para mejorar la planificación de la lectoescritura en los estudiantes de San Pedro de Macorís |
spellingShingle |
Estrategia innovadora contextualizada para mejorar la planificación de la lectoescritura en los estudiantes de San Pedro de Macorís Gutierrez Zapata de Mota, Elizabeth Enseñanza de la lectura Hábito de lectura Pedagogía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Estrategia innovadora contextualizada para mejorar la planificación de la lectoescritura en los estudiantes de San Pedro de Macorís |
title_full |
Estrategia innovadora contextualizada para mejorar la planificación de la lectoescritura en los estudiantes de San Pedro de Macorís |
title_fullStr |
Estrategia innovadora contextualizada para mejorar la planificación de la lectoescritura en los estudiantes de San Pedro de Macorís |
title_full_unstemmed |
Estrategia innovadora contextualizada para mejorar la planificación de la lectoescritura en los estudiantes de San Pedro de Macorís |
title_sort |
Estrategia innovadora contextualizada para mejorar la planificación de la lectoescritura en los estudiantes de San Pedro de Macorís |
author |
Gutierrez Zapata de Mota, Elizabeth |
author_facet |
Gutierrez Zapata de Mota, Elizabeth |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bellido Valdiviezo, Omar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gutierrez Zapata de Mota, Elizabeth |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Enseñanza de la lectura Hábito de lectura Pedagogía |
topic |
Enseñanza de la lectura Hábito de lectura Pedagogía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
La investigación tiene como objetivo diseñar una estrategia innovadora contextualizada para mejorar la planificación de la lectoescritura en estudiantes de una institución educativa pública de San Pedro de Macorís. El estudio se sustentó en el paradigma sociocrítico e interpretativo. Los métodos de investigación aplicados correspondieron al enfoque cualitativo, método revisión documental bibliográfica y los métodos inductivodeductivo, hermenéutico y modelación. El tipo fue de investigación aplicado educacional con alcance transformativo, de diseño descriptivo. Los participantes fueron 8 docentes y 25 estudiantes y se aplicaron con las técnicas e instrumentos de entrevistas semiestructura a docentes y estudiantes, prueba pedagógica y guía de observación. El resultado del diagnóstico evidencia la necesidad de superar el enfoque tradicional de enseñanza, necesidad de implementar prácticas pedagógicas efectivas, limitación de la integración de la tecnología, y la necesidad de implementar una evaluación centrada en el crecimiento y abordar la ansiedad que genera. Por lo tanto, el aporte científico corresponde a la propuesta de implementar estrategias innovadoras contextualizadas que se sostiene en las teorías originarias del aprendizaje activo de Piaget (1982), teoría sociocultural de Vygotsky (1978), y el aprendizaje por descubrimiento de Bruner (1961). Se concluye que la propuesta de implementar estrategias innovadoras contextualizada permite superar las limitaciones de la planificación actual y la enseñanza tradicional. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-16T17:07:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-16T17:07:48Z |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2024-02-15 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/14076 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/14076 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c86968f9-7237-4bd1-9239-41276d69aad3/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/48fd9b43-974e-4480-ba0f-ac23f38adb08/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/80a3e3c0-9db6-48ea-aafb-bd12a740669e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ccd4d608-1e88-4bb9-930c-5bdf38ead65d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/93f87768-0649-4138-9e6d-467d046f1905/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/38f1dd6b-36ec-4869-b64f-91cd15aebf67/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2a9baee8-85ca-40b2-a7bb-a300b2a2bfec/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/40ceeb4f-1b6d-4b86-9e5e-d0f35d37af02/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d0eadebe-fe80-4e7d-970f-e066c4c34c7d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e8afcce4-4aa3-4347-8e14-90b255e0ca27/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 55e883d525294245da97ace2a071d853 2449af8d21a7bddd9d7d577ad6c7783f 8d4936df3cf8dfb8994055b70385ba24 9a2a73f5e0edf5d7897e815e282dded7 2256402cad1ca73a69a727fd6585571c b7d38bda509cabf16200dc8304149d25 798dc56318b1c20c3cabd89337f555e1 dd193be62b590f62ca8ca351141bc232 7e3479f4e044c9438029ae831de62358 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1813364689628823552 |
spelling |
5f39f831-5994-4a0f-a38d-27987def5e63-1Bellido Valdiviezo, Omare7d246b6-2c57-4646-a0dc-d1bfcb7ea4b8-1Gutierrez Zapata de Mota, Elizabeth2024-02-16T17:07:48Z2024-02-16T17:07:48Z20232024-02-15La investigación tiene como objetivo diseñar una estrategia innovadora contextualizada para mejorar la planificación de la lectoescritura en estudiantes de una institución educativa pública de San Pedro de Macorís. El estudio se sustentó en el paradigma sociocrítico e interpretativo. Los métodos de investigación aplicados correspondieron al enfoque cualitativo, método revisión documental bibliográfica y los métodos inductivodeductivo, hermenéutico y modelación. El tipo fue de investigación aplicado educacional con alcance transformativo, de diseño descriptivo. Los participantes fueron 8 docentes y 25 estudiantes y se aplicaron con las técnicas e instrumentos de entrevistas semiestructura a docentes y estudiantes, prueba pedagógica y guía de observación. El resultado del diagnóstico evidencia la necesidad de superar el enfoque tradicional de enseñanza, necesidad de implementar prácticas pedagógicas efectivas, limitación de la integración de la tecnología, y la necesidad de implementar una evaluación centrada en el crecimiento y abordar la ansiedad que genera. Por lo tanto, el aporte científico corresponde a la propuesta de implementar estrategias innovadoras contextualizadas que se sostiene en las teorías originarias del aprendizaje activo de Piaget (1982), teoría sociocultural de Vygotsky (1978), y el aprendizaje por descubrimiento de Bruner (1961). Se concluye que la propuesta de implementar estrategias innovadoras contextualizada permite superar las limitaciones de la planificación actual y la enseñanza tradicional.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14076spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEnseñanza de la lecturaHábito de lecturaPedagogíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategia innovadora contextualizada para mejorar la planificación de la lectoescritura en los estudiantes de San Pedro de Macorísinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication32992005https://orcid.org/0000-0002-2727-4859DO / 023-0151668-4191437Carhuancho Mendoza, Irma MilagrosMillones Espinoza, Emma ClarisaCardoza Sernaqué, Manuel Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con mención en Gestión de la EducaciónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c86968f9-7237-4bd1-9239-41276d69aad3/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_GUTIERREZ ZAPATA DE MOTA ELIZABETH.pdf2023_GUTIERREZ ZAPATA DE MOTA ELIZABETH.pdfapplication/pdf4121455https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/48fd9b43-974e-4480-ba0f-ac23f38adb08/download55e883d525294245da97ace2a071d853MD52Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf29645548https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/80a3e3c0-9db6-48ea-aafb-bd12a740669e/download2449af8d21a7bddd9d7d577ad6c7783fMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf560672https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ccd4d608-1e88-4bb9-930c-5bdf38ead65d/download8d4936df3cf8dfb8994055b70385ba24MD54TEXT2023_GUTIERREZ ZAPATA DE MOTA ELIZABETH.pdf.txt2023_GUTIERREZ ZAPATA DE MOTA ELIZABETH.pdf.txtExtracted texttext/plain101860https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/93f87768-0649-4138-9e6d-467d046f1905/download9a2a73f5e0edf5d7897e815e282dded7MD55Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain3953https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/38f1dd6b-36ec-4869-b64f-91cd15aebf67/download2256402cad1ca73a69a727fd6585571cMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4198https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2a9baee8-85ca-40b2-a7bb-a300b2a2bfec/downloadb7d38bda509cabf16200dc8304149d25MD59THUMBNAIL2023_GUTIERREZ ZAPATA DE MOTA ELIZABETH.pdf.jpg2023_GUTIERREZ ZAPATA DE MOTA ELIZABETH.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9204https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/40ceeb4f-1b6d-4b86-9e5e-d0f35d37af02/download798dc56318b1c20c3cabd89337f555e1MD56Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7237https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d0eadebe-fe80-4e7d-970f-e066c4c34c7d/downloaddd193be62b590f62ca8ca351141bc232MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16404https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e8afcce4-4aa3-4347-8e14-90b255e0ca27/download7e3479f4e044c9438029ae831de62358MD51020.500.14005/14076oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/140762024-10-07 20:50:17.064http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.894881 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).