Programa de formación para mejorar la práctica pedagógica en competencia lectora en una institución educativa de San Pedro de Macorís

Descripción del Articulo

Este trabajo tiene el objetivo de diseñar un programa de formación para mejorar la práctica pedagógica en competencia lectora en una institución educativa de San Pedro de Macorís. La metodología de la investigación es de tipo aplicada educacional, se sustenta en el paradigma sociocrítico e interpret...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tavarez Sosa, Arianna Ivelisse
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14069
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14069
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión educacional
Formación de docentes
Pedagogía
Lectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este trabajo tiene el objetivo de diseñar un programa de formación para mejorar la práctica pedagógica en competencia lectora en una institución educativa de San Pedro de Macorís. La metodología de la investigación es de tipo aplicada educacional, se sustenta en el paradigma sociocrítico e interpretativo de enfoque cualitativo, enmarcada en un diseño descriptivo, de corte transversal, se realiza un análisis cualitativo de las publicaciones relevantes de trabajos de investigación publicados en el campo de estudio haciendo uso del método analítico-sintético, método inductivo-deductivo y el método histórico lógico. La población está conformada por nueve (9) docentes, 295 estudiantes. La muestra está constituida por 30 sujetos. Para la recolección de datos se utilizaron instrumentos como guía de entrevista, cuestionario, prueba pedagógica y guía de observación. Los resultados identificaron categorías emergentes, necesidad de actualización de la práctica pedagógica en estrategias para fomento de lectura efectiva, necesidad de actualización de la práctica pedagógica en estrategias de comprensión lectora, ausencia de interés por la lectura y necesidad de aplicar estrategias educativas para convertir el entorno escolar en un espacio para la gestión del conocimiento. Se proponen estrategias y actividades para mejorar la competencia lectora, talleres de capacitación para los docentes, actividades extracurriculares, como clubes de lectura y concursos literarios; para crear un ambiente propicio para el desarrollo de la competencia lectora y promover el gusto por la lectura, a través de la capacitación docente e implementación de actividades que fomenten la lectura y la escritura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).